web statistics
AOVES

Fusión del Mar y del Desierto en el Arbequino de Castillo de Canena

Canenanuevosproductos 4552
Foto: Óleo/Versys Ediciones Técnicas

Castillo de Canena ha sorprendido con sus innovaciones gastronómicas en la presentación de dos nuevos aceites, pertenecientes a la colección “Aceites del Siglo XXI”: “Arbequina & Harissa” “Arbequina & Plancton”.

“Arbequina & Harissa” surge de combinar su aceite arbequino virgen extra con la tradición culinaria del norte de África. En lo que ellos llaman una redefinición “propia y original” de la salsa Harissa, su nuevo producto, en palabras de Francisco Vaño, director general de la compañía, “maximiza, desde el punto de vista sensorial, el frutado y la percepción herbácea del aceite arbequino virgen extra, generando un picor y frescor en boca excepcionales”.

La Harissa es un condimento típico del norte de África originaria del siglo XVI, que está obteniendo creciente popularidad en el resto del mundo. La receta original se obtiene de triturar pimientos rojos dulces y pimientos picantes secos, ajos prensados, cilantro, comino, alcaravea y aceite de oliva. Castillo de Canena aprovecha las propiedades de este condimento para obtener un aceite de color rojo-anaranjado con matices picantes.

“Arbequina & Plancton”, por su parte, se presenta como el primer aceite de oliva virgen extra que se combina con microalgas marinas. Una propuesta arriesgada que se traduce en un producto con un intenso aroma marino, y que mezcla el frescor del aceite con sabores yodados. Además de su sabor, Castillo de Canena hace también hincapié en las propiedades antioxidantes del alimento, completamente vegano, gracias al superóxido dismutasa, una enzima presente en las algas.

En el proyecto, que empezó hace cuatro años, ha participado el chef gaditano Ángel León, poseedor de tres estrellas Michelín, quien señala: “espero que sea un aceite que perfume el mundo, con ese aroma a mar inédito que es el Plancton”.

“Arbequina & Harissa” y “Arbequina & Plancton” serán el sexto y séptimo aceite pertenecientes a la colección “Aceites del Siglo XXI”, una colección que busca diferenciarse a través de la originalidad y la innovación, manteniendo todos los estándares de calidad.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana