web statistics
Agronomía

La apuesta por la biodiversidad, valor clave para la diferenciación

Naturaceite b 4553
Foto: Fundación Global Nature

El pasado viernes 29 tuvo lugar en la Finca Los Lavaderos de Rojas de Toledo el encuentro NaturAceite, que congregó a más de 70 personas ante una quincena de ponentes del sector olivarero comprometidos con la conservación de la biodiversidad del cultivo. Los ponentes pusieron de relieve el valor de la biodiversidad como apuesta para lograr diferenciación y valor añadido en el mercado, dando a conocer sus experiencias y sus innovaciones en el apartado de la producción sostenible.

La ponencia, promovida por la Fundación Global Nature (FGN) Eldiario.es en su sección de Castilla La Mancha se engloba dentro del proyecto Food & Biodiversity, iniciativa europea para el cuidado y fomento de la biodiversidad. La jornada estuvo inaugurada por el viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo, y por Andrés Gómez Mora, presidente de Oleotoledo, y contó con la presentación de la directora técnica de la Fundación Amanda del Río. La dinámica del encuentro consistió en la realización de tres mesas redondas.

La primera mesa versó sobre “Iniciativas innovadoras de fomento de la biodiversidad en el olivar” y contó con Eva María Miquel del Amo, apicultora del proyecto “Olivares de miel”; Rodrigo Fernández, especialista en Biodiversidad y Evaluación Ambiental; Iván García, técnico de campo del Centro de Recuperación para Rapaces Nocturnas Brinzal; y Blanca Sastre, jefa de Servicio de Olivicultura del Imidra.

La segunda tuvo como título las “Buenas prácticas en olivares biodiversos” y estuvo compuesta por responsables de varias olivareras que expusieron sus experiencias Alberto Mellado de Al Alma del Olivo en La Guardia, (Toledo); Luis Fernández, de Agropecuaria Ecológica Sierra de Alcaraz y Asociación Tierra Verde (Albacete); Pedro López Bravo de Olivarera los Pedroches-Olipe (Córdoba); y Francisco Ribelles, de Cooperativa Viver en Castellón.

La tercera mesa fue la más exitosa, y abordó la forma de “Mejorar la biodiversidad como elemento de comercialización diferenciada”. Expusieron Jose María Pérez Morales, gerente de La labranza Toledana (Los Navalmorales, Toledo); Sira Plana de Apadrina un Olivo (Oliete, Teruel); Guillermo Sánchez Vallet de Proyecto Los Aires (Arcicóllar, Toledo) y Clara Madrid Gil de Al alma del Olivo.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana