web statistics
Portada

Se augura una campaña 2019/2020 por debajo de las cifras habituales

Portada 4597
Foto: 123rf

La Campaña 2019/2020 será peor que la 2018/2019. Las altas temperaturas y la falta de lluvias hacen suponer que la próxima campaña no podrá igualar las grandes cifras de la anterior, que obtuvo niveles casi de récord en su producción, con un incremento del 36% con respecto a la media de las últimas cuatro campañas. El rendimiento de la campaña 2019/2020, en cambio, se augura medio-bajo.

A esta conclusión ha llegado COAG Andalucía, después de recopilar datos procedentes de las distintas zonas productoras. Las condiciones climáticas están afectando a la cosecha y han provocado pérdidas del fruto que alcanzan porcentajes de hasta el 50% en provincias como Jaén o Sevilla. Una situación que empieza a ser preocupante y que se suma a la también preocupante situación de los bajos precios en origen. En ese sentido, COAG Andalucía recomienda "no ceder a las maniobras especulativas y no malvender el producto".

En Jaén y Sevilla se ha perdido en torno a un 50% del fruto, dándose incluso situaciones de cosecha nula en zonas de secano. Málaga y Cádiz prevén una pérdida del 30%. En Córdoba, la situación no es todavía tan dramática, aunque varia según comarcas. En la zona Subbética y en le Medio Guadalquivir, la merma ronda el 10%, mientras que en la zona de Los Pedroches y Sierra Morena los olivares están prácticamente vacíos debido a la escasa pluviometría y un cuaje irregular. En el Alto Guadalquivir y la Campiña, zonas de secano, el olivar presenta más hojas que floración, y el clima ha afectado negativamente al cuajado, con lo que se espera obtener unos niveles de producción un 20% por debajo de los habituales.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana