web statistics
Agronomía

Fiabilidad, seguridad jurídica y control eficaz de la cadena de suministro

Fotoenac.wad 4602
Foto: ENAC

Con motivo del 9 de junio, Día Mundial de la Acreditación, la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha publicado un documento divulgativo titulado "Los servicios acreditados, garantía en la cadena de suministro", en el que expone las claves para garantizar el control eficaz en la cadena de suministro. Una actividad clave en cualquier sector, en tanto en cuanto esta gestión supone un impacto que puede llegar a alcanzar el 70% del gasto de las empresas, según The Chartered Institute of Procurement and Supply. Unos costes que en el futuro serán públicos para cualquiera que desee consultarlos, si se consuman las reformas impulsadas por la Unión Europea en pos de una mayor transparencia.

Para que el control sea realmente efectivo "las empresas deben tener la seguridad de que los suministros que reciben cumplen las especificaciones y requisitos que la propia empresa o la reglamentación haya establecido”. Es una de las cuestiones fundamentales sobre las que la ENAC quiere incidir, puesto que una correcta acreditación, ya sea realizada por laboratorios o por entidades autorizadas, aporta "fiabilidad en la toma de decisiones de compra y una reducción de los niveles de riesgo de producir o proveer un producto defectuoso o ante daños a terceros", aumentando, dicho sea, la seguridad jurídica de la empresa.

ENAC insiste en que solo las entidades acreditadas aportan las garantías necesarias conforme a las normas internacionales, y hacen un recuento de los esquemas internacionales tales como BRC Global Standars, IFS o Globalg.A.P., empleados por las grandes empresas de distribución. Por último, ENAC recuerda que sus evaluadores cuentan con el reconocimiento en los organismos de acreditación de 100 países, "lo que facilita la aceptación de los productos y servicios españoles a través de las fronteras"

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana