web statistics
I+D+I

Curso de formación sobre Big Data en el sector agroalimentario

Iot grafico123rf 4613
Foto: 123rf

La Universidad Autónoma de Madrid imparte, los días 22 al 24 de julio, un curso de formación sobre Big Data en el sector agroalimentario. Combinará ponencias de grandes multinacionales del sector con start-ups innovadoras. Además, se enseñará a los asistentes a explotar y extraer valor de datos obtenidos mediante remote sensing o dispositivos loT a través de un workshop práctico que se realizará todas las tardes después de las ponencias.

El primer día, se impartirán las siguientes ponencias: "Big Data y sistemas complejos" por Florentino Borondo, investigador de la UAM; "Big Data para la Analítica de Negocio, lecciones aprendidas" de Antonio Font, de Cajamar y "La importancia del Big Data en el Global Gap, por Flavio Alzueta.

El segundo día la primera conferencia se titula "Big data e inteligencia artificial para el sector agroalimentario", y la imparte Javier Borondo Benito. A continuación Valter Ceppi, de Koppert, impartirá la conferencia "IA para transformar la Industria Auxiliar Agrícola". Finalmente habrá una mesa redonda titulada "Retos del sector agroalimentario" en la que participarán representantes de Cajamar, La Unión, Koppert y Agrowingoata.

El tercer y último día empezará con la conferencia de Ana Tarquis, subdirectora del Ceigram, titulada "Data Analytics en la gestión de riesgos agrarios". A continuación, Amaya Atienza, de GMV hablará sobre "La tecnología Narrowband-IoT, sensores en campo, Big Data y tecnología de imágenes de satélite para la bodega del futuro". Finalmente, Agustín Gárate y José Antonio Rodriíguez Esteban, de la UAM, junto a Ana Tarquis y el representante del Ciemat Manuel Rodríguez Rastrero, discutirán sobre los "Avances científicos al servicio de la agricultura de precisión".

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana