web statistics
Portada

75 millones de euros para potenciar el relevo generacional

Agriculturesjovenes123rf 4632
Foto: 123rf

1250 nuevas empresas de jóvenes agricultores verán la luz de aquí a final de año gracias a la Junta de Andalucía, que ha invertido 75 millones de euros en incentivos para potenciar el relevo generacional en el campo andaluz. Es lo que afirmó Carmen Crespo el pasado martes 23, interpretando un informe de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

De esos 75 millones, había 30 millones de euros previstos para final de año que finalmente se sumarán a la partida actual a otros 30 millones ya previstos, con lo que se duplica el presupuesto disponible y ello agilizará la puesta en marcha de dichos incentivos. Los otros 15 millones se incorporarán en el mes de septiembre, una vez la Comisión Europea emita su informe sobre el cumplimiento del marco de rendimiento del Programa de Desarrollo Rural. Los jóvenes que soliciten las ayudas podrán recibir el 25% de ellas solamente justificando el inicio de la actividad.

El nuevo consistorio ha mostrado su compromiso con el sector agroalimentario con el pago de 728 ayudas a jóvenes agricultores que estaban pendientes desde las convocotarias del año 2015 y 2016, con un valor total de 24 millones de euros. En Andalucía existen más de 230.000 explotaciones agrarias, de las que la mayoría tiene a una persona física como titular. Sin embargo, sólo un 12% de los titulares de estas explotaciones es menor de 40 años, con lo cual el relevo generacional se ha convertido en una prioridad para el actual gobierno de la Junta.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana