web statistics
Agronomía

Jornada técnica sobre el olivar navarro

Foto3 intia 4780
Foto: Intia

El municipio navarro de Olite acogió el pasado 25 de octubre una jornada técnica sobre el manejo del olivo llevada a cabo por el especialista del Intia Ángel Santos. Más de 60 profesionales de la zona acudieron a la cita para ampliar sus conocimientos en torno a las variedades de cultivo, marcos de plantación, necesidades de riego, plagas y enfermedades o fertilización.

El técnico empezó el encuentro con un repaso histórico del cultivo en Navarra, que se remonta a hace varios siglos. Después del descenso de la superficie dedicada al cultivo experimentado a lo largo del siglo XX, el olivo experimentó un gran repunte a partir de los años 90. Desde 2005, el aumento ha sido paulatino. Actualmente existen en la comunidad 6.506 hectáreas de olivo, el 54% en regadío, superficie donde "se están obteniendo las mayores producciones", según apuntó el especialista.

Tras esta introducción, Santos explicó la importancia que tiene la elección tanto de la parcela como del marco de plantación para que el cultivo se desarrolle posteriormente sin problemas. En función de ellos, se elegirá entre las diferentes variedades de olivo disponibles y estas determinarán a futuro los trabajos de poda necesarios. Este apartado de la poda suscitó gran interés porque el técnico de Intia explicó cómo realizar la poda en función de la maquinaria utilizada para la recolección.

Más adelante se Santos abordó aspectos relacionados con el riego (necesidades de agua del cultivo) y con la fertilización, y mostró las épocas más adecuadas para estas labores. Las cubiertas vegetales, las plagas y enfermedades, así como la estación de avisos desarrollada por Intia para intervenir contra las plagas ocuparon una buena parte de la jornada. Terminó la jornada hablando de la recolección, explicando el mejor momento para llevarla a cabo y su influencia en la calidad posterior del aceite.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana