web statistics
I+D+I

Reducir la brecha digital, uno de los planes de acción prioritarios

Foto5 datagri 4797
Foto: Datagri

Los pasados 14 y 15 de noviembre se celebró en Zaragoza la edición 2019 del Datagri, uno de los eventos de referencia en agricultura 4.0. La cita se saldó con la asistencia de más de 1.200 profesionales de 15 países distintos.

Los ponentes coincidieron en su mayoría en que Europa debe apostar por un acceso inclusivo, de igualdad de oportunidades y evitando posiciones de dominio, para a los oligopolios de grandes plataformas estadounidenses o al monopolio gubernamental de China. Miguel Blanco, Secretario General de COAG y portavoz del Comité Organizador de Datagri, así lo remarcaba durante el acto de inauguración «No queremos que la digitalización sea un tsunami para el sector, sino el impulso que nos coloque en la cresta de la ola. Pero para ello es necesario el desarrollo de las infraestructuras del medio rural, que termine con la brecha digital que existe hoy en día entre el campo y la ciudad».

Reducir la citada brecha digital es precisamente una de las 40 actuaciones del plan bienial de la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario, forestal y del medio rural, dotado de un presupuesto de 16 millones de euros. Lo presentó el Secretario General de Agricultura y Alimentación del Mapa, Fernando Miranda. Otra de las actuaciones es la creación del Centro Nacional de Capacitación en Competencias digitales en los ámbitos agrario, forestal y rural.

El Foro para el impulso de la transformación digital del sector agrario, Datagri, está organizado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Cooperativas Agro-alimentarias de España, la compañía tecnológica Hispatec y la Etsiam de la Universidad de Córdoba.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana