web statistics
I+D+I

Reducir la brecha digital, uno de los planes de acción prioritarios

Foto5 datagri 4797
Foto: Datagri

Los pasados 14 y 15 de noviembre se celebró en Zaragoza la edición 2019 del Datagri, uno de los eventos de referencia en agricultura 4.0. La cita se saldó con la asistencia de más de 1.200 profesionales de 15 países distintos.

Los ponentes coincidieron en su mayoría en que Europa debe apostar por un acceso inclusivo, de igualdad de oportunidades y evitando posiciones de dominio, para a los oligopolios de grandes plataformas estadounidenses o al monopolio gubernamental de China. Miguel Blanco, Secretario General de COAG y portavoz del Comité Organizador de Datagri, así lo remarcaba durante el acto de inauguración «No queremos que la digitalización sea un tsunami para el sector, sino el impulso que nos coloque en la cresta de la ola. Pero para ello es necesario el desarrollo de las infraestructuras del medio rural, que termine con la brecha digital que existe hoy en día entre el campo y la ciudad».

Reducir la citada brecha digital es precisamente una de las 40 actuaciones del plan bienial de la Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario, forestal y del medio rural, dotado de un presupuesto de 16 millones de euros. Lo presentó el Secretario General de Agricultura y Alimentación del Mapa, Fernando Miranda. Otra de las actuaciones es la creación del Centro Nacional de Capacitación en Competencias digitales en los ámbitos agrario, forestal y rural.

El Foro para el impulso de la transformación digital del sector agrario, Datagri, está organizado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Cooperativas Agro-alimentarias de España, la compañía tecnológica Hispatec y la Etsiam de la Universidad de Córdoba.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana