web statistics
Plagas/Enfermedades

Los satélites ayudarán a contener la propagación de la Xylella Fastidiosa

Foto4 4798
Foto: 123rf

La lucha contra la Xylella Fastidiosa es una de las acciones prioritarias de la UE. A su mejor conocimiento se están dedicando muchos recursos, con el fin de lograr prácticas eficaces y variedades resistentes a la bacteria. POnTE Project es el gran proyecto europeo de investigación, integrado en el programa Horizonte 2020, dedicando exclusivamente a la lucha contra esta bacteria a través de diversas estrategias.

El pasado jueves el proyecto POnTE publicó un estudio científico de relevancia para la materia, resultado de un amplio monitoreo sobre la incidencia de la bacteria en distintos olivares de la región de Apulia, en el sur de Italia. Se trata de una de las zonas más afectadas en su día por la propagación de la plaga. El estudio combina encuestas de campo con imágenes espectrales e información recogida a través del satélite Sentinel-2, y trata de determinar si estas técnicas pueden ser útiles para la prevención de la Xylella Fastidiosa. Los datos obtenidos demuestran que las nuevas herramientas tecnológicas podrían ser útiles para la detección de los síntomas no visuales de la infección, es decir, podrían contribuir a la detección temprana de olivos infectados para así activar los mecanismos de prevención necesarios para evitar la propagación.

Citoliva, el IVIA y el CSIC son tres de los centros de investigación que participan en el Proyecto POnTE. Junto a ellos participan un total de 25 entidades procedentes de 10 países de la UE, liderados por el Consejo Nacional de Investigación - Instituto para la Protección Sostenible de las Plantas de Italia.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana