web statistics
Plagas/Enfermedades

El Proyecto europeo POnTE se presenta esta semana en Madrid

Asaja jaen 3729
Foto: Asaja-Jaén

Con el objetivo de analizar el estado de situación, transmisión y control de la bacteria Xylella fastidiosa, especialmente en el olivar, el próximo miércoles, 14 de diciembre, Madrid acoge una jornada de presentación en nuestro país del proyecto europeo POnTE, que investiga la enfermedad, en la que intervendrán reconocidos expertos. Bajo el título “Plagas Amenazando Europa”, en esta jornada organizada por Citoliva se abordarán los últimos avances en la lucha contra la Xylella fastidiosa así como otros patógenos de cultivo y bosques.

POnTE es el primer gran proyecto transnacional de investigación financiado por la Comisión Europea para avanzar en la lucha contra la bacteria Xylella fastidiosa que ha arrasado miles de olivos en Italia.

En este primer proyecto Horizonte 2020 en el que participa Citoliva, se trabaja en el diseño de una estrategia europea para la gestión integrada de la enfermedad, con el objetivo de desarrollar las medidas de prevención, detección, contención y erradicación más adecuadas desde el punto de vista técnico, económico y medioambiental. Como novedad, la investigación parte estudiando la propia genética, biología, epidemiología y ecología del organismo transmisor, y finalizará evaluando las repercusiones económicas de la enfermedad.

En la investigación participan 25 entidades y centros de investigación procedentes de 10 países de la UE, liderados por el Consejo Nacional de Investigación - Instituto para la Protección Sostenible de las Plantas.

La jornada contará con la participación de representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, organismo que acoge el evento, e investigadores del proyecto POnTE. Además, cuenta con la financiación de la Comisión Europea, a través del Programa Horizonte 2020, y está destinada a productores y empresas del sector del olivar y/o hortalizas; empresas y gestores forestales; asociaciones y entidades representativas del olivar, hortalizas y/o sector forestal; centros de investigación y centros tecnológicos relacionados con la agricultura, los bosques y/o la sanidad vegetal; organismos y entidades de control de la agricultura, bosques y/o sanidad vegetal; administraciones públicas con competencias en agricultura, bosques y/o sanidad vegetal.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana