web statistics
Agronomía

En 2020 se creará la primera red europea sobre salud de suelos agrícolas

Foto5 ifapa 4804
Foto: Ifapa

El centro Ifapa está liderando en España la creación de la primera red temática internacional sobre salud y supresividad de los suelos, objetivo final del proyecto Best4Soil, financiado por Horizonte 2020. Con la vista puesta en este objetivo se reunieron a lo largo del mes de noviembre un total de 38 expertos en salud de suelos agrícolas procedentes de 21 países de la Unión Europea, en un Workshop coordinado por Ifapa.

Durante la celebración de este evento, se llevaron a cabo diversas presentaciones y talleres que sirvieron de formación y entrenamiento para los facilitadores allí presentes. Entre otros aspectos, se discutió sobre el formato y funcionamiento de la página web del proyecto, que dará acogida a cualquier persona o entidad interesada en la salud del suelo, y que quiera formar parte de esta red temática. También se presentaron los vídeos tutoriales que abordan las prácticas de manejo de suelos que serán impulsadas a través del proyecto, al igual que las fichas técnicas que incluyen información adicional sobre las prácticas promovidas. Además, se presentó el borrador de una base de datos generada para el desarrollo del proyecto, que será de acceso libre a través de la página web, y que servirá como instrumento de apoyo en la toma de decisiones, ayudando a los agricultores y asesores a planificar las rotaciones de cultivos, así como al uso de los abonos verdes y/o las cubiertas vegetales más adecuadas y beneficiosas para la salud del suelo, en función de las distintas casuísticas.

En el evento también se dotó a los facilitadores de directrices y estrategias para una correcta organización, promoción y creación final de la red temática, incidiendo en su papel dentro de su país, así como en el papel de los facilitadores de las cuatro zonas en las que se encuadran los 21 países europeos que forman parte del proyecto.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana