web statistics
Portada

La mujer emprendedora se consolida en Andalucía

Emprender mujer andalucia agricultura oleo
Foto: 123rf

El informe Andalucía 2018/2019 lanzado por Global Entrepreneurship Monitor (GEM) concluye que la cuarta parte del emprendimiento en España es andaluz, y que la brecha de género está disminuyendo.

Tanto es así, que hay un porcentaje mayor de mujeres emprendedoras consolidadas (51%) que de hombres (49%) que pertenecen a esta categoría, que son aquellos que poseen y dirigen una empresa que lleva al menos 42 meses de funcionamiento. En la categoría de emprendedores potenciales, que son aquellos que esperan poner en marcha un nuevo negocio en los 3 próximos años, sí se observa mayor brecha de género (el 58,4% de hombres frente al 41,6% de mujeres).

El estudio saca algunas conclusiones acerca del perfil del emprendedor en Andalucía. El emprendedor medio en Andalucía tiene entre 35 y 44 años, con una prevalencia de las rentas medias y altas mayor que en el resto de España. El emprendimiento por necesidad alcanza las cotas más altas desde el año 2011, mientras desciende en el resto de España. Esto va de la mano de un perfil de emprendedor con menor formación y menos familiarizado con el uso de las nuevas tecnologías. El estudio establece que "las expectativas de crecimiento son más bajas que en el resto de España" y que casi el 70% de las empresas "no se consideran innovadoras". A pesar de ello, el 32,2% de la población percibe que existen "buenas oportunidades para emprender", el segundo porcentaje más alto detrás de la Comunidad de Madrid, y que más de la mitad de la población "tiene una alta autoestima en cuanto a ser capaces de crear su propia empresa".

Andalucía cuenta actualmente con 470.000 emprendedores, lo que supone aproximadamente el 25% del total nacional. El dato supone una tasa de actividad emprendedora del 8,8% sobre la población adulta, alcanzando así la primera posición entre todas las regiones de España.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana