web statistics
Agronomía

Nace la Cátedra Corteva de Malherbología, una ciencia dedicada al control de las malezas

Catedra corteva  malherbologia universidad lleida oleo
Foto: Corteva Agriscience

Corteva Agriscience se ha asociado con la Universidad de Lleida para crear la Cátedra Corteva de Malherbología. La malherbología es una ciencia dedicada al estudio y control de las malezas, que se posiciona como clave dentro de la disciplina de la sanidad vegetal y la protección de cultivos. Tras este acuerdo, ambas entidades promoverán distintas acciones conjuntas para dar proyección a los avances existentes en dicha ciencia en términos de innovación y sostenibilidad alimentaria.

La jornada de presentación del acuerdo se ha celebrado en las instalaciones de Corteva Agriscience de Sevilla, a la cual ha acudido el Rector de la Universidad de Lleida, D. Jaume Puy, y el presidente de Corteva Agriscience para España y Portugal, Manuel Melgarejo. Los han acompañado el catedrático de producción vegetal Jordi Recasens y la responsable de los productos herbicidas de Corteva Agriscience, Carmen García.

Manuel Melgarejo, presidente de Corteva Agriscience para España y Portugal, ha señalado: “En Corteva queremos reforzar la importancia de impulsar acuerdos público-privados que fomenten el desarrollo del sector, y muy especialmente que aplique a las generaciones futuras. Por ello, este acuerdo con la Universidad de Lleida es una gran oportunidad para poner en valor la importancia de la innovación y la investigación del sector público en la empresa privada. Por su parte, el rector Jaume Puy ha resaltado la importancia que representa para el mundo académico la posibilidad de llevar a cabo actividades de transferencia de conocimiento, un hecho que cada vez es más necesario tanto para la universidadcomo para las empresas.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana