web statistics
Portada

Ramón Armengol: «El Pacto Verde no debe provocar que la agricultura europea sea menos competitiva»

Reunion armengol  secretarioestadoagricultura eeuu oleo
Foto: Cooperativas Agro-alimentarias

Un presupuesto suficiente y necesario para que el sector agroalimentario pueda hacer frente los retos venideros. Esta es la demanda principal que ha trasladado Ramón Armengol, presidente de Cogeca, a la presidencia croata del Consejo Agricultura de la UE, Marija Vuckovic. El representante de las cooperativas ha insistido a la presidenta sobre la necesidad de defender un trato positivo para la PAC en la próxima Cumbre de Jefes de Estado del día 20 de febrero, dedicada al Marco Financiero Común.

En este sentido, Armengol raspalda la declaración conjunta de España, Francia y Alemania para mantener los presupuestos de la PAC ante las previsiones que auguran recortes. No obstante, sobre esa declaración matizan que "hubiera sido positivo incluir algún punto sobre la necesidad de fomentar la concentración de los productores mediante empresas como las cooperativas, para hacer frente a uno de los mayores retos de la UE, la atomización de los productores ante el mercado".

Respecto al Pacto Verde, Armengol ha trasladado su preocupación a la presidenta del Consejo sobre la inclusión de más requisitos medioambientales al sector agrario de la UE, sin que se establezcan unas políticas económicas de apoyo para afrontar dicho reto. El presidente de Cogeca ha recordado que la agricultura y la ganadería representan menos del 1% de las emisiones mundiales de efecto invernadero y que el Pacto Verde "no debe provocar que la agricultura europea sea menos competitiva".

Armengol se reunió también con el Secretario de Agricultura de EEUU en Bruselas, Sonny Perdue, al que le señaló que la UE y los EEUU "deben ser socios estratégicos" para hacer frente los retos globales, y le ha reprochado la toma de decisiones unilaterales como es el caso de los aranceles impuestos al aceite de oliva y la aceituna de mesa.

En dicha reunión también participaron el presidente del COPA, el alemán Joachim Rukwied, el secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonnen y los vicepresidentes del Copa y la Cogeca.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana