web statistics
Asociaciones

Asaja Andalucía lleva al Tribunal Supremo la subida del SMI

Asajacordoba opinion movilizaciones oleo
Foto: Asaja Córdoba

Continúa la pugna entre los trabajadores del campo y el ejecutivo. Asaja-Andalucía va a recurrir ante el Tribunal Supremo las dos últimas subidas del SMI aprobadas por el Gobierno de Sánchez, tanto la de 2019 que elevó el SMI a 900€, como la reciente subida que sitúa en la cifra en 950€. Las subida, según denuncian desde la asociación, es "desproporcionada" para el sector agrario y "va a suponer que un gran número de personas se queden sin trabajo".

De momento, no parece haber entendimiento entre sindicatos, Gobierno y organizaciones agrarias. Se trata de un tema polémico que ha enfrentado diversas posiciones y ha despertado ciertos recelos entre las partes implicadas. Las organizaciones agrarias advirtieron de que la medida podía ser nociva para un campo que no estaba en condiciones de afrontar un aumento en los costes productivos, dada la situación de baja rentabilidad en la que se encuentra. Al debate se sumaron los partidos de la oposición, que encontraron un arma arrojadiza para emplear en contra del ejecutivo. El líder de UGT salió al paso con unas poco afortunadas declaraciones en las que vinculaba las legítimas protestas del campo con los intereses "de la derecha terrateniente, carca". Una intervención que en nada sirvió para limar las asperezas existentes. Desde el Gobierno, más cautos, el discurso ha ido dirigido hacia la necesidad de reformar la Ley de la Cadena Alimentaria, señalando a los intermediarios como los principales responsables de la situación en el campo, haciendo hincapié en la diferencia entre el precio en origen de los productos agroalimentarios y el precio a su llegada al punto de venta. A este respecto, ha respondido el presidente de Asaja-Andalucía, Ricardo Serra, instando al Consejo de Ministros a dejar de "echar balones fuera". "El hundimiento del sector agrario no responde a una única causa", afirma Ricardo Serra, "por lo que resulta pueril poner exclusivamente el acento en una de ellas".

De momento, continúa la jornada de movilizaciones convocadas por las organizaciones agrarias a lo largo de todo el territorio. El balance desde el inicio deja los días 28, 29 y 30 de enero como las jornadas más intensas, con cortes de carretera y concentraciones paralelas en hasta 7 comunidades distintas (Galicia, Aragón, País Vasco, Extremadura, Andalucía, Castilla y León), dejando algunas imágenes que han alcanzado mucha trascendencia, como las cargas policiales producidas en las inmediaciones del Agroexpo, que pusieron el problema agrario en primera plana, protagonizando tertulias radiofónicas y televisivas. Los días siguientes ha descendido la intensidad de las protestas, pero se han sumado otras comunidades como Castilla y León, Cataluña, Cantabria, Comunidad Valenciana, Madrid o Castilla La Mancha.

Esta semana vuelven las movilizaciones, que persistirán durante todo el mes hasta llegar al colofón final, el día 25 de febrero, en el cual hay previstos nuevamente cortes de carretera en la provincia de Sevilla, concretamente en la A-49 a la altura de Benacazón, en la A-92 en Aguadulce, en la antigua AP4 entre los kilómetros 53 y 54 y en la A-47 a la altura de Carmona.

Más noticias

Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana