web statistics
Portada

10 medidas de la Alianza por la Industria para reactivar la economía española

Alianza industria crisis covid19 oleo
Foto: 123rf

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, constituida por ANFAC (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento) y UNESID (siderurgia), ha presentado al Gobierno de España, así como a los partidos con representación en el arco parlamentario, un programa integral de medidas basado en 10 propuestas para impulsar de manera prioritaria y urgente tanto la actividad industrial general como la de todos los sectores productivos. Las medidas están orientadas a estimular tanto la demanda nacional como la competitividad internacional del tejido empresarial.

El programa se apoya en las siguientes 10 propuestas:

1. Estimulas los proyectos de inversión industrial estableciendo una Línea de Incentivos integrada en los Planes de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial del Ministerio de Industria.

2. Impulsar la demanda del sector de la Automoción con un plan de choque coyuntural para la renovación del parque de automóviles, implementando medidas potentes de apoyo a la infraestructura de recarga.

3.Impulsar la actividad de la construcción y los sectores auxiliares, a través de un programa de inversión sostenible en infraestructuras y viviendas públicas y acelerando las inversiones ya licitadas.

4. Diseñar un plan de apertura escalonada del comercio minorista y de la hostelería.

5. Reducir los costes energéticos, para lo cual se proponen las siguientes medidas: suspensión del impuesto de generación, culminar la aprobación de un Estatuto del Consumidor Electrointensivo, garantizar la cuantía máxima para la compensación de los costes indirects de CO2 y revisar las retribuciones retribuciones a la operación e inversión de las plantas de energía asociadas a fuentes renovables, cogeneración y residuos ligadas a la industria.

6. Promover la Exportación y el acceso a mercados exteriores para compensar la caída del consumo interior, actuando frente a las restricciones del comercio internacional y las medidas proteccionistas, posibilitando el aplazamiento de pago de derechos e importaciones sin intereses e impulsando en Europa la flexibilización de plazos para procesos aduaneros y de exigencias de garantías.

7. Incrementar la eficiencia en el transporte de mercancías y en la cadena logística con las siguientes decisiones: agilizar el tránsito por los pasos fronterizos y en los puertos, declarar productos estrategicos a los relacionados con la industria española, con la consiguiente reducción de tasas portuarias; incrementar temporalmente la masa máxima autorizada de los vehículos de transporte de mercancías por carretera hasta las 44 toneladas y suspender temporalmente los peajes de autopistas para vehículos industriales destinando al transporte de mercancías.

8. Aplicación de medidas financieras tales como la dotación de una cobertura crediticia en operaciones comerciales o garantizar los pagos tanto de las administraciones públicas como de las empresas privadas en aplicación estricta de la Ley de Morosidad.

9. Moratoria en la imposición de nuevas figuras tributarias sobre la industria que pudiesen mermar la competitividad de los sectores productivos.

10. Por último, facilitar la prevención y control del COVID-19 en los centros de trabajo, estableciendo sistemas de garantía para el abastecimiento y adquisición de EPIs que permitan continuar con la actividad empresarial. Simultáneamente el Sistema Nacional de Salud debe proveer de pruebas de diagnóstico fiables a los servicios de prevención de las empresas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana