web statistics
Agronomía

La ONU reivindica el valor de la biodiversidad como herramienta para hacer frente las pandemias

Dia22 biodiversidad covid19 oleo
Foto: 123rf

Viernes, 22 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Aprovechando la efeméride, la ONU ha lanzado un comunicado en su web resaltando el valor de la biodiversidad en su conjunto.

"La pérdida de la biodiversidad es una pérdida para la humanidad", resalta el comunicado, que añade el siguiente mensaje de su Secretario General, Antonio Guterres: "A medida que invadimos la naturaleza y saqueamos hábitats vitales, el número de especies en peligro es cada vez mayor. Eso también afecta a la humanidad, y al futuro que queremos".

La reivindicación se acompaña de diversos datos y evidencias científicas. Los peces proporcionan el 20% de las proteínas animales a unos 3 000 millones de personas. Más del 80% de la dieta humana está compuesta por las plantas. Aproximadamente, el 80% de las personas que viven en las zonas rurales de los países en desarrollo, dependen de medicamentos tradicionales basados en plantas para la atención básica de la salud.

A ello se añaden —continúa el comunicado— las pruebas de que la pérdida de biodiversidad podría aumentar los casos de zoonosis, que son las enferemedades transmitidas desde los animales a los humanos. Una cuestión que ha saltado a la palestra en las últimas semanas ante los altos indicios que apuntan a que el Covid-19 ha sido transmitido por vía animal. En ese contexto, cuidar de la diversidad biológica emerge, también, como una herramienta clave para luchar contra las pandemias futuras.

2020 será un año de transición para la estrategia de sustento de la biodiversidad, pues finaliza el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi, así como la Década de la Biodiversidad, y se da paso paso a otras nuevas décadas relativas a la biodiversidad para el periodo 2021-2030: la Década de la Ciencia de los Océanos para el Desarrollo Sostenible y la Década de la ONU para la Restauración de los Ecosistemas; y la Cumbre sobre la Diversidad Biológica. Todos estos eventos marcarán la nueva estrategia de la ONU para hacer mantener la diversidad biológica en el mundo.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana