web statistics
Agronomía

Diputación de Málaga destina ayudas por valor de 125.000 a las pymes del sector agroalimentario

Almazaras industrias diputacion malaga ayudas covid19 oleo  1
Foto: Diputación de Málaga

Desde hoy viernes y hasta el próximo 9 de julio está abierto el plazo de solicitud de las ayudas por valor de 125.000 euros que la Diputación de Málaga destina a pymes y autónomos del sector agroalimentario y ganadero. Se trata de subvenciones de concurrencia competitiva que tienen como objetivo impulsar, mejorar y consolidar a las empresas de los sectores agroalimentario y ganadero de la provincia de Málaga para alcanzar mayores cotas de desarrollo comercial. Las empresas malagueñas podrán solicitar estas ayudas para la adquisición de nuevos equipamientos, maquinaria y sistemas de gestión que mejoren la calidad y comercialización de sus productos.

Para el vicepresidente primero de la Diputación de Málaga y responsable de Desarrollo Económico Sostenible, Juan Carlos Maldonado, “nuestras empresas se enfrentan al reto de sobrevivir en un mercado marcado por la competitividad y la necesidad continua de innovación y de adaptación y más en el contexto actual marcado por el Covid-19”.

“Debemos ayudar a la recuperación y fortalecimiento del sector agroalimentario y ganadero, por su peso estratégico en la economía de nuestra provincia y su decisiva contribución a evitar el despoblamiento de los pueblos del interior. La gran mayoría de estas pequeñas empresas y autónomos han realizado un esfuerzo sobrehumano en el reciente periodo de confinamiento para seguir abasteciendo nuestros hogares y mercados. Esto también ha sacado a la luz las necesidades que tiene este sector para crecer y diversificar su producción. Por eso, desde la Diputación provincial debemos proporcionar las herramientas necesarias para garantizar su crecimiento y rentabilidad”, ha añadido Maldonado.

Para la concesión de estas ayudas, que pueden llegar a los 25.000 euros por empresa, se valorará el carácter innovador del proyecto que presenten, la introducción de nuevas tecnologías o mejoras sustanciales sobre las ya existentes y el impacto de sus proyectos sobre el desarrollo de la economía local, comarcal o provincial. También se tendrán en cuenta el cumplimiento de estándares de control de calidad, el aprovechamiento de recursos, la incidencia en la producción ecológica y sostenible y su compromiso como empresa socialmente responsable.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana