web statistics
Mercado

El consumo fuera del hogar se acerca a los niveles precrisis

Consumo fuera hogar kantar oleo
Foto: Kantar

El consumo fuera del hogar empieza a recuperar sus niveles habituales. Con las medidas de desconfinamiento y la llegada del verano, los españoles han salido en masa a las terrazas de los bares y los restaurantes para recuperar los hábitos que habían dejado aparcados durante el estado de alarma. El resultado es que el consumo fuera del hogar ha alcanzado casi el 70% del tráfico previo al estallido de la crisis sanitaria, según apunta Kantar en su último informe.

La nueva normalidad no solo ha beneficiado al canal Horeca. Los españoles han vuelto a acudir con normalidad a hipermercados, supermercados y otros puntos de venta físico, que también se acercan a los niveles precrisis. Según Edurne Uranga, Directora de Consumer en Kantar, la recuperación "es muy sólida y no tendrá un efecto champán", es decir, más allá de la eclosión de los primeros días, los datos tendrán su continuidad y la gente seguirá consumiendo fuera de sus casas. De hecho, en aquellas provincias que empezaron antes la desescalada, los niveles alcanzan ya el 90%.

Además de recuperar los viejos hábitos, los españoles también han adquirido nuevos hábitos fruto del contexto vivido y que se están consolidando en la nueva normalidad. Una de ellas es el desayuno tardío, ligado al teletrabajo, y que ha lleva consigo la tendencia a escoger salado en vez de dulce. Otro hábito que llega para quedarse es el delivery. El estado de alarma ha supuesto la captación de 2,2 millones de usuarios del delivery, que se sitúa, ahora mismo, en cifras de en torno a un 30% por encima de los niveles precrisis.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana