web statistics
Mercado

Córdoba pone en marcha su Consejo del Olivar

Dipu cordoba upa asamblea oleo 4981
Foto Diputación de Córdoba

El pasado 24 de septiembre se celebró el 9º Congreso de UPA Córdoba, cuyo tema central ha sido "Precios justos para un campo con futuro". El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha participado junto a otras autoridades en su inauguración.

Durante este acto, en el que se ha presentado para su reelección como secretario general de UPA, Miguel Cobos, el máximo representante de la institución provincial ha defendido el valor de la agroindustria cordobesa, “sin duda el motor económico de la provincia y un sector estratégico también en lo social, que supone más del 20% del empleo”. No obstante, ha continuado Ruiz, “en los dos últimos años la renta agraria ha caído, lo que denota las dificultades que atraviesa el sector a pesar de su productividad. Estos datos nos hacen ver que aún quedan cuestiones por abordar como la problemática de los precios en origen”.

El presidente provincial ha insistido en que “a esto hay que sumar toda la situación que vivimos con el covid-19 y que tiene repercusiones en la campaña de la aceituna. Aunque todo hace prever que la cosecha será superior a la del año pasado, a estas previsiones en cuanto a volumen se le suman unos condicionantes que la convierten en una campaña compleja”.

En este sentido, Antonio Ruiz se ha vuelto a referir a la problemática de los precios, “en torno a un 12% menores que en el mismo período del pasado año”, y al hecho de que “este año van a ser necesarios más trabajadores para la recolección, siendo necesario contratarlos de otros territorios, con la problemática que ello conlleva”.

El presidente de la Diputación ha trasladado a los presentes que la institución provincial aprobó por unanimidad la puesta en marcha del Consejo del Olivar de Córdoba, una “mesa en torno a la que nos sentaremos las organizaciones agrarias y sindicales, las 4 denominaciones de origen de aceite de la provincia, la Junta y el Gobierno de España, AEMO, representantes de cooperativas y almazaras y los grupos políticos; todos con el objetivo de responder a las . necesidades del sector y defender su viabilidad”.

Por otro lado, Ruiz ha hecho balance de las medidas implantadas por la institución para ayudar al sector agrícola. Así, se ha referido a la línea de ayudas a los ayuntamientos para la mejora de caminos municipales, que cuenta con tres millones de euros a los que se suman otros 3,8 para caminos de titularidad provincial.

El presidente de la Diputación de Córdoba ha concluido señalando que “la importancia del sector agroganadero en nuestra provincia hace que sea necesaria una atención especial desde lo local, apostando por medidas que, como el Consejo del Olivar,contemplen soluciones desde el diálogo y el consenso”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana