web statistics
Portada

La búsqueda de variedades adaptadas al cultivo ecológico: nuevos matices y perfiles organolépticos

Cmapo ensayo.olivar ecologico ifapa luque oleo 4982
Foto: Ifapa

Hacer uso de la gran biodiversidad que existe en el olivo, para identificar variedades que estén bien adaptadas al cultivo ecológico es el objetivo de la colaboración puesta en marcha por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquerda (Ifapa) y la empresa Luque Ecológico.

Dichos trabajos se han iniciado con la selección de una serie de variedades del Banco Mundial de Germoplasma de Olivo del Ifapa, uno de los mayores reservorios de biodiversidad varietal de olivo del mundo. Ifapa lleva a cabo un programa de obtención de nuevas variedades de olivo adaptadas a las nuevas tendencias de la olivicultura, como es el caso del olivar ecológico. Tras más de una década de ensayos, se han identificado una serie de selecciones avanzadas con gran potencial agronómico.

Muchas de estas selecciones se generaron a partir de la polinización libre de diversas variedades del Banco de Germoplasma lo que permite un mejor aprovechamiento de la enorme diversidad genética atesorada en el mismo, pero a la vez generando variedades de olivo modernas que puedan ser más eficientes agronómicamente.

En el marco del convenio de colaboración entre ambas entidades, se ha plantado un ensayo comparativo de variedades tradicionales y de selecciones de mejora del Ifapa en una parcela propiedad de Luque Ecológico, en el término municipal de Castro del Río en Córdoba. Dicho ensayo se va a gestionar según las normas del cultivo ecológico desde el primer momento y se ha plantado en sistema de cultivo en seto para permitir una recolección más eficiente. Este sistema en seto ecológico puede permitir además un control de las malas hierbas sin necesidad de usar herbicida y una aplicación más sostenible de productos fitosanitarios, a la vez que se realiza un uso más eficiente del agua de riego.

Como resultado de esta colaboración se pretenden identificar variedades de olivo con buenas características agronómicas cuando son cultivadas en sistema ecológico, pero que además ofrezcan aceites con nuevos matices y perfiles organolépticos que supongan un atractivo adicional en el mercado del aceite de oliva virgen extra.

Estas actividades encajan en la nueva estrategia de Pacto Verde Europeo definido como hoja de ruta para dotar a la Unión Europea de una economía sostenible, un objetivo que exigirá impulsar un uso eficiente de los recursos, restaurar la biodiversidad y reducir la contaminación.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana