web statistics
Agronomía

Campaña informativa para la prevención frente al COVID-19 en la recogida de la aceituna

Covid 9 asaja ciudadreal oleo 5017
Foto: 123rf

Como en otras zonas productoras españolas, la provinca de Ciudad Real con más de 130.000 hectáreas de olivar se encuentra en en el inicio de su campaña. La producción no es homogénea. Hay zonas con muy buena cosecha y otras en las que se ha visto muy mermada por la situación meteorológica diversa. La previsión es que, para la recogida de la aceituna -una labor cada vez más mecanizada-, los olivareros de la provincia vayan a ocupar a entre 5.000 y 7.000 trabajadores.

Debido a esta movilidad de trabajadores, desde del Departamento de Prevención de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se está desarrollando una campaña informativa enfocada a los olivareros de la provincia con trabajadores a su cargo, que cuentan con el asesoramiento de esta organización en el área de riesgos laborales. Los empresarios con este perfil están recibiendo información desde las diferentes plataformas de comunicación de las que dispone ASAJA Ciudad Real, para que estén al tanto de los requisitos que deben cumplir conforme a la Ley.

La organización agraria insiste en la importancia de seguir cumpliendo como hasta ahora con las recomendaciones sanitarias, con las restricciones y obligaciones que exige la Administración y con el Protocolo de Prevención diseñado por ASAJA, con el objetivo de evitar la aparición de nuevos brotes epidemiológicos que comprometan la salud de los trabajadores del sector agrario.

En este sentido, ASAJA recomienda mantener todas las medidas de distanciamiento social e higiénicas prescritas. La organización profesional agraria incide en la importancia de evitar lo máximo posible los contactos y proveer a los asalariados de mascarillas. Del mismo modo, ASAJA apela a la responsabilidad individual de cada trabajador, clave para ganar la batalla al virus. Y es que, por muchas medidas que pueda tomar el empresario para evitar contagios, al final es una responsabilidad compartida, de todas las partes.

Una vez más, la organización agraria solicita la colaboración de los ayuntamientos para que refuercen su labor de control y evitar así la existencia de asentamientos ilegales que puedan ser focos de contagio. ASAJA recuerda que es fundamental tomar medidas contra cualquier posible incumplimiento aislado. Casos además que pueden dañar seriamente la imagen del sector agrario, que está afrontando esta crisis sanitaria de una manera comprometida.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana