web statistics
Portada

Buen ritmo de comercialización y bajos rendimientos caracterizan las salidas de diciembre

Datos aica dic20 oleo 5048
Las existencias totales a 30 de diciembre se situaron en las 851.750 toneladas/Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), ha publicado hoy los datos del mes de diciembre correspondientes al mercado del aceite de oliva en la actual campaña de recogida. La cifra de salidas ha sido de casi 144.922 toneladas, teniendo en cuenta las 20.000 toneladas importadas.

El aceite producido ha alcanzado un acumulado entre los tres primeros meses de campaña en Andalucía de 545.984 toneladas y en España de 740.972 toneladas. Esto se traduce en que solo en el mes pasado se produjeron en Andalucía 351.802 toneladas, de las que 212.044 toneladas corresponden a la producción de la provincia de Jaén, seguida por la de Córdoba, con 136.169, y la de Sevilla, con 84.342. Para el resto del territorio nacional, la producción ha sido de 461.672 toneladas.

Atendiendo a los datos de entradas y salidas de aceite de oliva, las existencias totales a 30 de diciembre se situaron en las 851.750 toneladas repartidas entre 619.187 toneladas en almazaras, 197.332 toneladas en envasadoras y refinerías, y 35.231 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero.

Desde UPA se muestra preocupación por los bajos rendimientos, que son los menores de los últimos cinco años. De media, a nivel nacional, el rendimiento de esta campaña es del 17,67 por ciento, frente al 21,52 de la pasada campaña o al 18,88 de la 2018/2019. Por zonas, y según datos de la AICA, en Andalucía el rendimiento medio se sitúa en 17,6 puntos, mientras que en Jaén está en 16,45; en Córdoba en 15,96 o en Sevilla, en 15,77 puntos. "La realidad que tenemos en el campo dista mucho de los rendimientos previstos por la Junta de Andalucía, que hizo sus cálculos en octubre de 2020 sobre un rendimiento teórico del 21,6 por ciento. Sin embargo, se está constatando que los rendimientos son mucho menores, por lo que sólo con una desviación de un dos por ciento a nivel nacional la producción se vería reducida en 200.000 toneladas. Eso nos lleva a ratificar nuestra previsión de que la cosecha oscilará entre los 1,4 y los 1,45 millones de toneladas en España", concreta Cristóbal Cano.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana