web statistics
Salud

Los beneficios de los productos de las cooperativas en la Dieta Mediterránea

Dieta med webinar coop oleo 5055
Seminario web enmarcado en el ciclo “Diálogos Agroalimentarios”/Foto: Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha en colaboración con Globalcaja ha celebrado el seminario web enmarcado en el ciclo “Diálogos Agroalimentarios” con el título “Beneficios saludables de los productos agroalimentarios de nuestras cooperativas", en el que han participado cerca de un centenar de profesionales del mundo de las cooperativas, de la universidad, interprofesionales del vino y del aceite junto a otros profesionales del sector agroalimentario regional.

Dicho encuentro, que ha contado con un elenco de panelistas de relevancia nacional e internacional, ha sido protagonizada por el doctor Ramón Estruch Estruch, coordinador científico de la Fundación Dieta Mediterránea, tras la presentación del seminario por parte del presidente de la organización, Ángel Villafranca, junto a la directora General de Alimentación de Castilla-La Mancha, Elena Escobar y el presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra.

También han participado otros ponentes de gran reconocimiento que han debatido en una mesa redonda presentada por el secretario general de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha, Ángel Ramírez Ludeña, sobre los beneficios para la salud de los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha: Mairena Martín López, asesora científica de FIVIN y coordinadora del Programa Doctorado Ciencias de la Salud; Teresa Pérez Millán, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva; Ángela Rubio Moraga, profesora e investigadora de la UCLM adscrita a la E.T.S. de Ingenieros Agrónomos y Montes de Albacete; y el reconocido chef Adolfo Muñoz Martín, del Grupo Adolfo.

Las cooperativas comprometidas con la salud y alimentación

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, tras agradecer la participación y presencia de todos los panelistas y conferenciantes, ha reiterado el compromiso de las cooperativas agroalimentarias con la alimentación, y con la alimentación saludable.

Villafranca ha vuelto a incidir en el trabajo bien hecho de los cooperativistas y de sus empresas cooperativas y ha puesto en valor “la labor divulgativa que debemos continuar haciendo entre todos”. Ha destacado los valiosos puntos de vista que se ofrecerían en el seminario (médico, científico, económico, gastronómico, sectorial…) para promocionar la alimentación sana y los beneficios de consumir productos agroalimentarios de las cooperativas.

Elena Escobar: “hay que mantener los productos castellano-manchegos dentro de la Dieta Mediterránea por su calidad diferenciada”

La directora General de Alimentación de Castilla-La Mancha, tras una reflexión general sobre la importancia de llevar a cabo una alimentación saludable, ha afirmado que “es necesario de recuperar este tipo de iniciativas, pues la dieta mediterránea es sin duda calidad de vida”, ha señalado además que “hay que mantener los productos castellano-manchegos dentro de esta dieta por su calidad diferenciada”.

La directora ha mostrado también su agradecimiento al sector agroalimentario en la producción de alimentos saludables: “El Covid ha hecho que la gente vuelva a ser consciente de la importancia que tiene la alimentación y, en este sentido, el sector agroalimentario junto a las cooperativas son imprescindibles”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana