web statistics
Mercado

Expoliva, un referente sectorial que marca tendencia

Ambienteexpoliva2019 oleo 5076
El número de expositores en la última edición de Expoliva fue de 400 procedentes de 70 países. /Foto: Expoliva

Desde que en 1983 se celebró la primera edición de Expoliva, la evolución y tendencia de nuestra principal feria ha sido especialmente significativa acompañando a un sector en su transformación, dotándolo de conocimiento, tecnología, experiencia. Se ha convertido en un punto de encuentro bienal donde intercambiar e interactuar con el resto de actores que desempeñan su función en el seno de un sector cada vez más globalizado y especializado.

Superandose cada año en número de expositores, alcanzado en la última feria de Expoliva llevada a cabo en 2019 más de 400 expositores; lo que comenzó siendo una exhibición meramente local, pasó luego pasar a ser nacional y actualmente internacional con la presencia en ella de 70 países, debido en gran parte a la diversificación del olivo a través de los cinco continentes.

Evolución, especialización y transformación

En el año 1997 se produjeron dos hechos que marcaron la diferencia en relación a Expoliva, pero no así la manera de concebir esta feria. Se produjo un traslado de la sede a IFEJA y además se produjo un record nunca antes constatado. Se alcanzó la cifra de 200 empresas representadas con stand. Anteriormente jamás se habían superado las 150 empresas.

Del mismo modo que han cambiado en su origen los expositores que cada edición han acudido, y visitan Expoliva, la naturaleza profesional de los participantes ha ido evolucionando del mismo modo que lo ha hecho el sector, especializándose y transformándose de manera gradual.

La feria sigue manteniendo su naturaleza. Es decir, en la última edición, más del 60 por ciento siguen siendo expositores de maquinaria y fitosanitarios, habiendo también adquirido un gran protagonismo las empresas de servicios y plantación, de dotación de planta y elementos necesarios para el inicio del cultivo, tecnología aplicada al olivar, drones, big data, servicios medioambientales, envases y packaging… Todo ello debido a la gran expansión que el cultivo del olivo ha experimentado durante los últimos 10 años.

La huella de Expoliva en el mundo

El influjo de Expoliva en el planeta queda más que probado y constatado. Si en 1983 ya hubo visitas de cuatro países de un solo continente, su mayor punto de inflexión, lo tuvo en 1999 cuando ya lo países asistentes eran seis, todos ellos procedentes del continente africano y europeo. Sería en 2003 cuando dicha expansión se amplió al continente americano, para desde 2011, tener presencia plena de todos y cada uno de los continentes, incluyendo a 70 países.

Por lo tanto, en la actualidad Expoliva es visitada por la totalidad de países que producen aceite de oliva o aceituna de mesa en el planeta, a la vez que, aglutina a más del 90 por ciento del consumo internacional de aceite de oliva y aceituna de mesa mundial, que ya abarca a 184 países.

Esta feria internacional del aceite de oliva supone todo un empuje de liquidez y solvencia para la economía, no solo local, sino del entorno, y que revierte de forma directa e inmediata en todos y cada uno de los ámbitos implicados.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana