web statistics
Agronomía

Programa de proyectos basados en el biogás y en el compost a partir de residuos agroalimentarios

Cooperativas esp circulares sostenibles eu oleo 5078
Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Asturias y Aragón, serán las comunidades autónomas donde se realizarán los proyectos./Foto: 123rf

Cooperativas Agro-alimentarias de España presenta "Circulares y Sostenibles 2025", en nombre de un importante número de cooperativas, un programa de proyectos basados en el biogás y en el compost por un valor de más 150 millones de euros, dentro de los fondos europeos Next Generation EU. Es la respuesta a la solicitud de expresiones de interés para fomentar la economía circular en el ámbito de la empresa como instrumento para la recuperación que ha solicitado el Ministerio de transición Ecológica y Reto demográfico y que está abierta hasta el viernes 26 febrero.

Con el objetivo de revolucionar la utilización de fertilizantes orgánicos, el Programa de proyectos Circulares y Sostenibles 2025, tiene como finalidad la de secuestrar CO2 masivamente en el suelo y cumplir los objetivos de nutrición sostenible del suelo establecidos en la estrategia de la Granja a la Mesa.

Para ello partirá de los residuos agroalimentarios, incluyendo los ganaderos. Estos, de considerarse un problema ambiental en algunas zonas, se convertirán, gracias a Circulares y Sostenibles 2025, en la mejor materia prima circular para la fabricación de una nueva generación de biofertilizantes. Las plantas de biometano y de compostaje que desplegarán los proyectos servirán, además, para incrementar exponencialmente la disponibilidad de gas renovable de nuestro país.

Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Asturias y Aragón, serán las comunidades autónomas donde se realizarán los proyectos, y se centrarán en la gestión de los residuos agroalimentarios, gracias a la colaboración decidida de cooperativas de sectores ganaderos y agrícolas, apoyados entre otros por empresas de fertilizantes de referencia.

Las cooperativas agroalimentarias como empresas de la economía social son muy conscientes de los retos que tienen por delante no solo sus socios y socias agricultores y ganaderos, sino también los pueblos de las zonas rurales que deben hacer frente a la despoblación. Los proyectos presentados por las cooperativas proponen trabajo de calidad y creación de valor añadido en esas zonas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana