web statistics
Mercado

Portugal finaliza la recolección de aceituna con un descenso del 30% con respecto a la anterior campaña

Produccion olivar portugal 2021 oleo 5102
1,08 millones de hectolitros de aceite de oliva

Según el Boletim Mensal da Agricultura e Pescas del Instituto Nacional de Estadística de Portugal, señalan que las previsiones agrarias, correspondientes al mes de marzo e la producción del aceite de oliva, apuntan a un descenso significativo en torno a un 30% respecto a la campaña anterior, no osbtante sigue manteniéndose, por encima de 1 millón de hectolitros.

Concluida la recolección de la aceituna para el aceite de oliva, y tras una campaña que por razones meteorológicas ha mostrado escenarios regionalmente dispares, a la hora de garantizar la continuidad de las entregas de materia prima en las plantas.

En general, la recolección no se ha producido en las mejores condiciones y no ha sido posible alcanzar el nivel de recogida de fruto de la campaña anterior. Sin embargo, y especialmente en el interior norte, las lluvias caídas cerca del final del ciclo de producción ha dado lugar a un aumento en el calibre de las aceitunas de los olivares tradicionales en producción de secano, con incrementos de producción significativos con respecto a la cmapaña anterior.

Por el contrario, en Alentejo, donde olivares de regadío modernos, la campaña has sido menos productiva. Esta región es la principal productora de aceite en Portugal, y las previsiones globales apuntan a una disminución del 30% en la producción de aceite de oliva, en comparación a la campaña 2019/2020, que puede estar motivada por la disminución en la cantidad de aceitunas, o por el menor rendimiento de la aceituna en aceite de oliva. En general, las características químicas y organolépticas del aceite de oliva se encuentran dentro de los parámetros de calidad normales.

Habría que destacar que el 1,08 millones de hectolitros de aceite de oliva producidos permiten posicionar 2020 como la undécima campaña más productiva de los últimos 105 años (2019 fue la más productiva con 1,54 millones de hectolitros). A pesar de los esfuerzos por modernizar el olivar y las técnicas de cultivo, con la introducción de prácticas que tienden a conducir a una mayor estabilización productiva, el fenómeno de cosecha/contra-cosecha se mantiene en territorio portugués.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana