AOVES Premium

La campaña del olivar para aceite ecológico termina con unos precios un 30% por encima del convencional

Aove ecologico caev valencia oleo 5107
De 2015 a 2020, la superficie certificada ha aumentado un 47%./Foto: 123rf

Según datos de la Almazara San Cristóbal de La Cañada (Alicante), una de las primeras cooperativas de la provincia en obtener el certificado del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), y una de las principales productoras de aceite de oliva ecológico de la Comunitat Valenciana, los precios abonados a sus socios han ido entre los 2,50 euros/kg y los 2,90 euros/kg para el aceite convencional, y los 3,40 euros/kg y los 3,80 euros/kg para el ecológico, con una evolución de los precios al alza a lo largo de la campaña.

El presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), José Antonio Rico, ha explicado “Estamos hablando de una media del 33% más por producir por el método ecológico, lo que significa que además de obtener mayores ingresos y rentabilidad como agricultores por hacer agricultura ecológica, producimos productos más sostenibles y cuidamos el entorno”.

El olivar ecológico: cultivo en crecimiento

De 2015 a 2020, la superficie certificada ha aumentado un 47%, mientras que la producción ecológica lo ha hecho en un 20,1%. En la Comunitat Valenciana, el aumento de la superficie dedicada al cultivo de olivar para aceite ecológico certificado no ha parado de crecer, hasta convertirse en una de las producciones con mayor superficie certificada, con más de 5.600 hectáreas y una producción cercana a las 5.000 toneladas.

Las principales zonas productoras de olivar certificado en ecológico se ubican en el Alto Vinalopó, en la provincia de Alicante, y en el Baix Maestrat (Castelló), seguidas de Utiel-Requena, El Comtat, L’Alcoià, La Vall d’Albaida o La Canal de Navarrés, aunque con menos capacidad productora.

Para el presidente del CAECV, “estamos hablando de zonas del interior de la Comunitat Valenciana, por lo que podemos afirmar que este tipo de agricultura está favoreciendo la actividad en zonas rurales desfavorecidas, ayudando a fijar población y a revitalizar económicamente estas comarcas”.

Estos AOVEs ecológicos tienen una gran aceptación en los mercados debido a su excelente calidad y su capacidad innovadora. En los últimos años, además de haber formado parte de las principales guías referentes del sector oleícola mundial, han cosechado un gran número de reconocimientos nacionales e internacionales.

Más noticias

Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
Portada
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
AOVES Premium
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo
Foro olivar oleo 240323
Plagas/Enfermedades
La compañía ha celebrado, en Córdoba, el I Foro Ibérico del Olivar donde ha presentado los principales pilares de su estrategia
Foto Informe Anual 2023 ecovalia oleo 230323
Mercado
Presentación del Informe Anual de Producción y Consumo Ecológico 2022
Guia fraude aceite oliva oleo 230323
Mercado
Aprobada por el Gobierno y las comunidades autónomas
Premios aove calidad expoliva23 oleo 230323
AOVES Premium
En esta edición han concurrido a concurso más de 150 aceites pertenecientes a las principales zonas productoras de aceite de oliva
Curso cehiam coi riego oleo 230323
Agronomía
El objetivo es ofrecer una visión general de las limitaciones hídricas actuales para la productividad del olivo en el Mediterráneo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana