Salud

¿Qué dieta tiene la menor huella hídrica en los países mediterráneos?

Estudio dietamediterranea jrc oleo 5145
Estudio ha sido realizado por el JRC de la Comisión Europea y Universitat Oberta de Catalunya./Foto: 123rf

Recientemente se ha publicado un nuevo artículo en la revista Resources, Conservation & Recycling que muestra que las personas en los países mediterráneos pueden reducir su huella hídrica cambiando a una dieta mediterránea saludable o EAT-Lancet. En dicho trabajo, con el título: ¿Qué dieta tiene la menor huella hídrica en los países mediterráneos?, realizado por investigadores del JRC de la UE, de la empresa Arcadia SIT y del FoodLab Research Group de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) señalan que tal cambio podría ayudar a hacer un uso sostenible de los recursos hídricos cada vez más escasos en los países mediterráneos, donde el sistema alimentario es el principal impulsor del uso del agua.

En el artículo se analiza en qué medida la huella hídrica de las personas en nueve países, que representan el 88% de la población de todos los países ribereños del Mediterráneo, se vería afectada por el cambio a estos dos patrones dietéticos saludables y ambientalmente sostenibles.

Además, muestran que el cambio a la dieta EAT-Lancet reduciría la huella hídrica existente del consumo de alimentos entre un 17% y un 48% en todos los países mediterráneos. Y en cuanto a la dieta mediterránea podría reducir la huella hídrica en España, Francia, Italia, Grecia, Turquía, Egipto y Marruecos entre un 4% y un 35%. Asimismo, para los países del Magreb, Túnez y Argelia, el cambio a la dieta mediterránea aumentaría ligeramente la huella hídrica del consumo de alimentos, especialmente debido a las recomendaciones de alta ingesta de aceite de oliva en esta dieta.

Según los autores, también consideran que aumentar el uso del riego por goteo tanto para el olivar, como para los cultivos de frutales reduciría aún más la huella hídrica en la dieta en los países del Magreb, Marruecos, Túnez y Argelia. Y demuestran por primera vez que la dieta EAT-Lancet requiere menos recursos hídricos que la dieta mediterránea.

ODS

Para los investigadores señalan que cambiar a estas dos dietas saludables y aumentar la efectividad del uso del agua puede ayudar alcanzar el objetivo 6.4 de los ODS, que tiene como objetivo reducir la escasez mundial de agua. Esto es particularmente importante para una región mediterránea cada vez más escasa de agua.

Las políticas integradas del sistema alimentario pueden encontrar información valiosa en este análisis, identificando compensaciones y opciones beneficiosas para todos con otros indicadores ambientales, económicos y socioculturales.

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana