web statistics
Maquinaria

Estrategia integral climática del Grupo GEA

Grupo gea estrategia global oleo 5168jpg
Compromiso para lograr emisiones nulas de GEI en toda su cadena de valor para 2040./Foto: 123rf

El Grupo GEA lanza su estrategia climática, y se compromete a lograr emisiones nulas de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor para 2040. GEA ha presentado su compromiso de cero emisiones netas y sus objetivos provisionales para 2030 a la iniciativa Science Based Targets (SBTi), el organismo independiente reconocido mundialmente para la revisión de los objetivos climáticos. La validación de los mismos por parte de la SBTi está prevista para la segunda mitad de 2021, confirmando que están alineados con la ciencia climática más reciente y contribuyen efectivamente al objetivo de 1,5 grados centígrados del Acuerdo de París.

Al invertir globalmente en proyectos con certificación Gold Standard para generar energía limpia a partir del viento, el sol, la biomasa y los gases residuales, las propias operaciones de GEA ya son neutras desde el punto de vista climático desde principios de 2021. Además del objetivo de cero emisiones de GEA para 2040, la empresa ha presentado ambiciosos objetivos provisionales. En comparación con 2019, GEA pretende reducir, para 2030, las emisiones de GEI de sus propias operaciones (alcances 1 y 2) en un 60% y las procedentes de la fase de uso de sus productos por parte de los clientes (alcance 3) en un 18%.

Estrategia climática inmediata para reducir las emisiones: operaciones

La apuesta de GEA en esta estrategia climática integral se centra en la innovación, la modernización de la infraestructura propia y la movilidad sin emisiones. Sus operaciones propias ya son neutras desde el punto de vista climático desde principios de 2021.

Para reducir sus emisiones de Alcance 1 y 2, GEA está llevando a cabo múltiples iniciativas. En primer lugar, la empresa pretende aumentar gradualmente su cuota de energía renovable hasta el 100% en los próximos cinco años. Para lograrlo, GEA utilizará certificados de energía renovable, ampliará su propia creación de energía verde y buscará acuerdos de compra de energías limpias a largo plazo.

En segundo lugar, GEA impulsará la eficiencia energética de su infraestructura global con iniciativas para modernizar los edificios de oficinas y las instalaciones de producción, dando prioridad a los 29 centros de producción más intensivos en energía, los cuales cubren el 80% del consumo total de energía del grupo.

En tercer lugar, con el tiempo y siempre que sea posible, GEA ecologizará su flota global de aproximadamente 4.300 coches de empresa. Una política de movilidad verde ya introducida estipula que todos los nuevos coches para los directivos de GEA en Alemania serán 100% eléctricos.

Estrategia climática inmediata para reducir las emisiones: proveedores y productos vendidos

Gracias a la eficiencia de recursos de su tecnología de producción y procesos, GEA permite a sus clientes alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad. Sin embargo, en comparación con las propias emisiones de GEA, las emisiones indirectas de los proveedores y productos vendidos (alcance 3) constituyen más del 95% de las emisiones totales de GEI de la compañía. Por tanto, la estrategia de la empresa se centra en identificar los puntos conflictivos en su cartera de productos y en seguir impulsando la eficiencia energética de los mismos, para lo cual analizará a fondo dicho portfolio, desde componentes y maquinaria industrial hasta líneas de procesamiento y fábricas completas. La innovación de los equipos será la palanca clave para alcanzar su objetivo de reducción del 18%. Estrategia integral de ESG

La estrategia climática de GEA es el primer bloque de construcción de una estrategia integral de Medio Ambiente, Social y Gobierno (ESG) en GEA. Más allá de la protección del clima, esta estrategia también tendrá en cuenta los aspectos sociales y de gobierno corporativo. Además, reforzará el compromiso de la empresa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y se convertirá en un elemento fundamental de la "Misión 26", la nueva estrategia corporativa de GEA que se está desarrollando actualmente. La "Misión 26" se presentará en el próximo Día del Mercado de Capitales de GEA en septiembre de 2021.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana