web statistics
I+D+I

Valorización de salmueras de aceitunas en el diseño y desarrollo de membranas cerámicas para su uso en ambientes agresivos

Slamuera aceitunas poryectogreen brine oleo 5203
Este proyecto se está desarrollando gracias al apoyo de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI)./Foto: 123rf

Con el objetivo de la valorización de salmueras mediante la integración de tecnologías verdes de bajo coste, en línea con los principios de la economía circular, se ha puesto en marcha el proyecto GREEN BRINE, que se encuentra participado por el Instituto Tecnológico de la Alimentación y con la participación de Aceitunas Cazorla, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), y bajo la coordinación de Ainia.

GREEN BRINE es considerado un proyecto estratégico que se enfoca a la valorización integral de salmueras de distinta naturaleza generadas en las actividades de conservación y aderezo en el sector industrial valenciano alimentario, buscando y desarrollando sistemas integrados sostenibles, de bajo coste y respetuosos con el medioambiente, con la intención de obtener compuestos de alto valor añadido, conseguir una depuración de agua y, además, generar productos de interés industrial como vectores energéticos y químicos.

El papel de ITC-AICE en GREEN BRINE es diseñar y desarrollar membranas cerámicas basadas en arcillas para utilizarlas en el proceso de valorización de las salmueras previo al tratamiento en celdas de combustible microbianas. Estas membranas pueden emplearse en ambientes agresivos en los que las membranas poliméricas no presentan un buen comportamiento, siendo su precio similar a las anteriores e inferior a las membranas cerámicas comerciales.

Este proyecto se está desarrollando gracias al apoyo de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) y la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014/2020.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana