web statistics
Mercado

Extenda acerca en Expoliva a agentes de la industria auxiliar del olivar de EEUU, Brasil, Turquía, Emiratos Árabes, Perú e Italia.

Extenda bsb expoliva oleo 5208
Encuentro B2B con firmas de la comunidad de la industria auxiliar de la agricultura./Foto: 123rf

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado un encuentro internacional en el marco de Expoliva 2021, donde las empresas andaluzas de la industria auxiliar del olivar han tenido la oportunidad de mantener reuniones bilaterales de carácter comercial con agentes internacionales de EEUU, Brasil, Emiratos Árabes, Perú, Italia y Turquía.

En estas citas b2b las firmas de la comunidad de la industria auxiliar de la agricultura, sector en expansión, han tenido la oportunidad de presentar su cartera de productos y servicios con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio. Los invitados internacionales (importadores distribuidores, mayoristas, prescriptores) proceden de mercados que presentan importantes oportunidades de negocio para las empresas andaluzas.

En su selección han colaborado las Oficinas de Promoción de Negocios de la Red Exterior de Extenda en Estados Unidos, Brasil, Emiratos Árabes Unidos e Italia y las Antenas en Turquía y Perú. Asimismo, dentro del encuentro, los invitados internacionales han visitado los stands de las firmas andaluzas en la feria.

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha apuntado que “Andalucía fue líder mundial en producción y exportación de aceite de oliva en 2020, y esperamos que los últimos crecimientos detectados en el sector en 2021, con un 14% más de ventas para superar los 1.500 millones de euros en exportaciones, consoliden esta posición destacada de un sector que es vital para el agroalimentario andaluz y la economía de la comunidad en general”.

“Por eso, desde Extenda apoyamos la internacionalización del oro líquido andaluz con numerosas acciones a lo largo del año como ésta, en el marco de Expoliva, que es referente mundial del olivar y el aceite de oliva, y cita imprescindible donde se apuesta por la innovación y la tecnología para conocer los avances y futuro del sector”, subrayó Bernal. En este sentido, señaló que “antes de que acabe el año seguiremos organizando acciones como una campaña promoción aceite de oliva virgen extra en Bélgica”.

Finalmente el consejero delegado de Extenda ha resaltado la importancia que tiene para la industria olivarera “la promoción de los aceites andaluces en mercados estratégicos como EEUU o Emiratos Árabes Unidos, presentes en la misión, con la idea de seguir aumentando la internacionalización de uno de los productos estrellas de la comunidad, aprovechando las oportunidades y perspectivas que ofrecen los mercados”.

Además de este encuentro internacional, Extenda lleva a cabo a lo largo del año diferentes acciones para promocionar al sector en el mundo, entre las que se encuentran dos jornadas en febrero sobre el mercado del aceite de oliva en Francia y los transformados agroalimentarios en China; una misión directa aceite de oliva a Vietnam e Indonesia celebrada en marzo; una cata aceite de oliva en Francia (abril); un webinario sobre las claves técnicas para el sector oleícola andaluz tras el Brexit en julio o la puesta en marcha del programa de Embajadores aceite de oliva virgen extra en Alemania este mismo mes de septiembre.

Asimismo, hasta final de año se organizará un seminario el aceite de oliva en Seúl (Corea del Sur) y una Campaña Promoción aceite de oliva virgen extra en Bélgica. La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana