web statistics
Asociaciones

QvExtra! Confía en que la Junta de Andalucía mantenga el método de pago actual

Metodo facturacion  qextra oleo 5210
La asociación considera que el cambio penalizaría que se liquide el producto en el momento en que mejor convenga al agricultor./Foto: 123rf

La asociación QVExtra!, formada por 30 empresas agricultoras y productoras de España, entre las que se encuentran almazaras industriales y cooperativas de primer y segundo grado, aunando más de 100.000 hectáreas de olivar entre todas ellas, confía en que la Junta de Andalucía mantenga el modelo de pago más beneficioso para el sector.

Después de haber alcanzado un acuerdo de colaboración entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas para el control y mejora de la cadena alimentaria del Ministerio a la Junta de Andalucía, la Asociación QvExtra! espera que no se cambie el criterio en lo relativo a los plazos de pago con respecto a lo acordado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en meses anteriores y que se tenga en cuenta la elección del agricultor en esta decisión.

El cambio penalizaría que se liquide el producto en el momento en que mejor convenga al agricultor: aquel en el que las condiciones de precio y oportunidad sean las más beneficiosas, sustituyéndolo por un modelo de pago a los 30 días de haber entregado las aceitunas.

El motivo del hundimiento de los precios se debe a que se determinaría el valor económico de toda la producción en el momento de mayor competencia. Esta iniciativa y cambio del modelo de pago repercutiría de manera muy negativa en almazaras y cooperativas ya que hundiría los precios de mercado. Lo que sería especialmente negativo para los agricultores ya que esta modificación desprotege a este eslabón de la cadena. El más frágil y a los que se supone que esta normativa debe proteger especialmente.

Gracias a la libertad de los agricultores para liquidar la aceituna, han aumentado en más de un 45% su venta, en una tendencia en alza constante. Mientras que, si se hubiese obligado a realizarlo como la nueva propuesta, los agricultores hubieran dejado de percibir un total de más de 276 millones de euros.

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana