Asociaciones

QvExtra! Confía en que la Junta de Andalucía mantenga el método de pago actual

Metodo facturacion  qextra oleo 5210
La asociación considera que el cambio penalizaría que se liquide el producto en el momento en que mejor convenga al agricultor./Foto: 123rf

La asociación QVExtra!, formada por 30 empresas agricultoras y productoras de España, entre las que se encuentran almazaras industriales y cooperativas de primer y segundo grado, aunando más de 100.000 hectáreas de olivar entre todas ellas, confía en que la Junta de Andalucía mantenga el modelo de pago más beneficioso para el sector.

Después de haber alcanzado un acuerdo de colaboración entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas para el control y mejora de la cadena alimentaria del Ministerio a la Junta de Andalucía, la Asociación QvExtra! espera que no se cambie el criterio en lo relativo a los plazos de pago con respecto a lo acordado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en meses anteriores y que se tenga en cuenta la elección del agricultor en esta decisión.

El cambio penalizaría que se liquide el producto en el momento en que mejor convenga al agricultor: aquel en el que las condiciones de precio y oportunidad sean las más beneficiosas, sustituyéndolo por un modelo de pago a los 30 días de haber entregado las aceitunas.

El motivo del hundimiento de los precios se debe a que se determinaría el valor económico de toda la producción en el momento de mayor competencia. Esta iniciativa y cambio del modelo de pago repercutiría de manera muy negativa en almazaras y cooperativas ya que hundiría los precios de mercado. Lo que sería especialmente negativo para los agricultores ya que esta modificación desprotege a este eslabón de la cadena. El más frágil y a los que se supone que esta normativa debe proteger especialmente.

Gracias a la libertad de los agricultores para liquidar la aceituna, han aumentado en más de un 45% su venta, en una tendencia en alza constante. Mientras que, si se hubiese obligado a realizarlo como la nueva propuesta, los agricultores hubieran dejado de percibir un total de más de 276 millones de euros.

Más noticias

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
Mercado
Los litros inmovilizados por ilegales, de acuerdo con la información del Ejecutivo autonómico, sólo representa un 0,0005% del aceite legal puesto en circulación mensualmente
Jornadas farmacia ucm do sierra magina oleo 270323
Salud
Se celebra desde 2016 en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCM
Aove blanco packaging oleo 270323
AOVES Premium
La producción limitada de Blanco Virgen Extra, en sus variedades arbequina y hojiblanca, está disponible en botellas de 500 ml
Ecovalia convocatoria ferias oleo 270323
Mercado
Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la UE
Emprender HIBA agricultura EU oleo 240323
I+D+I
El ganador se beneficiará de un ticket europeo de aceleración, consistente en un kit de horas de mentorización impartidas por técnicos especializados
Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
AOVES
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
Marketing/Packaging
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana