web statistics
I+D+I

Startup Europe Smart Agrifood Summit premia la innovación de ocho empresas del sector

Clausura agrifood 2021 oleo 5215
Encuentro clausurado con la entrega de los II Premios de Innovación Tecnológica "Smart Agrifood Summit"./Foto: Smart Agrifood Summit

Startup Europe Smart Agrifood Summit ha clausurado su cuarta edición en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) con la entrega de los II Premios de Innovación Tecnológica "Smart Agrifood Summit" y los reconocimientos de la Call for Startups que se ha celebrado en el marco del foro. Así, la primera categoría reconoce el talento y la investigación en el ámbito agroalimentario, el medio rural y todas sus industrias afines y auxiliares. En este sentido, el primer premio de la convocatoria ha recaído en la empresa Secaflor Sur por su novedoso sistema de plantación que permite un gran ahorro de recursos hídricos. El segundo galardón ha reconocido la apuesta de Greenfield Technologies por el análisis de la salud del suelo y su variabilidad dentro de una misma finca con su herramienta BIOMap2Soil. En tercer lugar, se ha puesto en valor la propuesta de Fossa Systems, con sensores que transmiten datos fundamentales, como la humedad y el PH, que permiten maximizar la rentabilidad de los cultivos. Cabe mencionar que los Premios de Innovación tecnológica cuentan con el apoyo de Caja Rural del Sur y ÚNICA Group.

Asimismo, durante el acto de cierre han sido galardonadas cinco empresas emergentes que han destacado por su talento en esta edición de la Call for Startups. De la mano de Telefónica, la empresa Greenfield ha recogido el galardón al "proyecto más innovador" por su iniciativa de agricultura de precisión. En el apartado "mejor solución práctica para el sector agroalimentario" el reconocimiento ha sido para BIOBeep y su propuesta de microellectrónica para el control de la calidad alimentaria, en esta categoría que impulsa el Basque Culinary Center.

El palmarés incluye dos premios dinamizados por la Fundación INTEC como son el de "mejor startup europea en el sector agroalimentario", que ha recaído en MOE Foodtech y su proyecto de proteínas alternativas vegetales a partir de residuos agrícolas. Además, el premio al "proyecto con la inclusión más significativa de una perspectiva de género", que ha reconocido la iniciativa de IDECCA por sus soluciones de sostenibilidad a partir de carbón vegetal. La quinta categoría ha sido el "premio de sostenibilidad" que dinamiza Cajamar Innova y que este año ha destacado la propuesta de Smallops y su tratamiento de residuos del olivar con nanopartículas.

Balance del encuentro

El encuentro ha tenido lugar durante dos jornadas en FYCMA, que organiza el evento junto a la Fundación Europea para la Innovación (INTEC), y ha reunido en su cuarta edición a más de 1.600 visitantes profesionales procedentes de 32 países. Startup Europe Smart Agrifood Summit ha contado además con un programa de contenidos donde se han dado cita más de 200 expertos en la transformación del sector agroalimentario y ha congregado a más de 350 empresas, de las que más de 70 han tenido presencia en la zona expositiva.

Durante su segunda jornada han tenido lugar destacados paneles de contenidos en torno a la compra pública de innovación en una mesa coordinada por la Agencia Andaluza del Conocimiento. Además, se han puesto en marcha los foros de Innovación del Aceite de Oliva, donde se han expuesto retos y oportunidades para la mejora de la competitividad y la sostenibilidad en el sector del olivar, así como las tecnologías disruptivas en torno a la comercialización en esta industria. Del mismo modo, el viernes se celebró el Foro de Energías Renovables y Eficiencia Energética, que impulsado por Agroener, ha acogido sesiones sobre ayudas y fondos europeos para renovables en el sector primario, así como las posibilidades de la "agrovoltaica" a la hora de aumentar la eficiencia de las superficies disponibles, impulsando una simbiosis entre cultivo y autoproducción energética.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana