web statistics
Mercado

APAG Extremadura Asaja reclama a la AICA que vigile el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria en la aceituna de mesa

Extremadura aceituna mesa oleo 5217
Los intermediarios están pagando muy por debajo de los costes de producción e incluso de lo que se paga en otras regiones./Foto: Pixabay

El presidente de APAG Extremadura Asaja, Juan Metidieri, ha reclama a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) que vigile el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el caso de la aceituna de mesa, puesto que se están produciendo auténticos “atropellos” a los agricultores y se están saltando la Ley a la torera.

En concreto, según ha denunciado Metidieri, el ministerio de Agricultura recoge que el coste de producción de la aceituna de mesa, de calibre entre 2,80/3,20, es de 75 céntimos kilo, mientras que la Junta de Andalucía lo tasa en 80 céntimos kilo. Actualmente, los intermediarios quieren pagar por ese tipo de aceituna 55-60 céntimos, lo que supone un 25% menos del coste de producción.

Estas ofertas de los intermediarios, ha señalado Metidieri, incumplen a todas luces la Ley de la Cadena Alimentaria y lo que es peor, con las administraciones como espectadores y sin hacer nada para defender a los productores, que, una vez más, vuelven a ser los grandes damnificados, en favor de los especuladores.

Además, se da otra situación muy grave, y es que por igual producto se está pagando de manera diferente según la comunidad autónoma, puesto que la misma aceituna se pretende pagar más barata en Extremadura que en otras regiones. Según Metidieri, lo que quieren es aprovecharse de los pequeños productores de la región, abusando de la condición dominante de los compradores, algo que es inadmisible y un nuevo ejemplo de la necesidad de que los precios no se fijen de arriba abajo, sino desde el productor hacia arriba.

Desde APAG Extremadura Asaja se ha vuelto a hacer un llamamiento a los productores para que, en el caso de que no se abonen unos precios dignos por la aceituna de mesa, los agricultores deriven esta aceituna a otros fines y dejen de lado a los especuladores e intermediarios que quieren lucrarse con el trabajo de los demás.

Falta de mano de obra

Por otra parte, coincidiendo con la campaña de la aceituna, Metidieri ha querido poner el acento en otro problema que está sufriendo el campo como es el de la falta de mano de obra para la recogida de las cosechas. Por ese motivo, el dirigente agrario ha hecho un llamamiento a “todos los desempleados del país” para que sepan que hay posibilidades de empleo en la provincia, vinculados a la actividad agraria.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana