web statistics
AOVES Primera cosecha

La V Cata Concurso de AOVEs de Badajoz ya tiene ganadores

Premios aoves badajoz ctaex oleo 5294
Un total 29 marcas comerciales de 23 empresas de la provincia pacense han participado en la cata-concurso./Foto: Diputación de Badajoz

Los aceites de oliva virgen extra MM Gourmet, de la Almazara Molero Maza (Agroavia S.L.) de Puebla de la Calzada, en la categoría Convencional; MM Ecológico de la Almazara Molero Maza (Agroavia S.L.) de Puebla de la Calzada, en la categoría Ecológica; y Aceite Emérita, de Francisco Manuel Gómez Jiménez (El Secreto de Minerva) de Esparragalejo, en la categoría Producción Limitada, han sido los ganadores de la V Cata Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra Provincia de Badajoz, Cosecha Temprana 2021/2022.

La Diputación de Badajoz, a tavés del Área de Transformación Digital y Turismo, ha organizado este certamen en colaboración con el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura, CTAEX, y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Junta de Extremadura, CICYTEX, en el que han participado un total 29 marcas comerciales de 23 empresas de la provincia pacense. La Cata-Concurso contempla tres categorías: Convencional, Ecológico y Producción Limitada. Su principal objetivo es promover el conocimiento y el consumo de los aceites de oliva vírgenes extra de la provincia de Badajoz y estimular a los productores a obtener aceites de mayor calidad.

Además de los mencionados premios, se han otorgado dos menciones de honor a cada una de las tres categorías, que en Producción Convencional han recaído en los aceites de oliva virgen extra Maimona, de la Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella de Los Santos de Maimona, y Oleícola Berlangueña Sociedad Limitada de Berlanga.

En cuanto a producción Ecológica han sido los aceites El Secreto del Chef, de la Sociedad Cooperativa Agrícola Santa Marta Virgen de Santa Marta de los Barros, y Retamar de Hermanos Retamar García Sociedad Limitada de Guareña.

Por último, los aceites El Comercio, de María Macarena Gómez Jiménez (Sabores Centenarios) de Esparragalejo, y Sol de Barros, de Jesús Elías Becerra, de Solana de los Barros, han obtenido la mención de honor en la categoría de aceite de oliva virgen extra de Producción Limitada.

El premio, dotado con 2.000 euros a cada una de las tres categorías, se invertirá en la compra de los aceites galardonados, que serán utilizados por la institución provincial en actividades promocionales gastronómicas. Las menciones honoríficas no están dotadas de premio económico.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana