web statistics
Mercado

105.000 toneladas para la campaña 2021/2022 en Castilla-La Mancha

Produccion clm asja oleo 5302
La producción caerá en torno a un 15 o un 20 % con respecto al año pasado./Foto: 123rf

La campaña del aceite en Castilla-La Mancha terminará con una previsión de 105.000 toneladas de calidad excepcional y con buenas perspectivas de mercado, según los datos de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha.

Estos datos, también vienen reflejados en el balance que ha realizado ASAJA Castilla-La Mancha de la campaña donde se destaca el incremento de los costes de producción y a las dificultades para encontrar mano de obra como los principales problemas de este año para los olivicultores de la región.

La organización agraria señala que la subida de precios en los insumos, como los fertilizantes ( 239-307%), el gasóleo agrícola ( 73%) o la energía eléctrica ( 270%) ha provocado que producir sea mucho más caro. Sin embargo, detaca que este año las condiciones óptimas de producción y mercado para que los agricultores favorece el recibir un precio justo por su aceituna.

Así, se destaca que la producción caerá en torno a un 15 o un 20 % con respecto al año pasado, que culminó con cerca de 130.000 toneladas de aceite. Como ya advirtieran los técnicos de la organización, el temporal de Filomena que afectó a Toledo, principalmente, y en menor medida a Albacete y Cuenca, sigue arrastrando consecuencias. Además, muchos olivares fueran arrancados o sometidos a poda severa, junto con todos aquellos árboles que perdieron el volumen de copa, lo que ha supuesto que muchas parcelas tengan una escasa o nula producción. No así en otras zonas, donde la nieve ha aportado beneficio al olivar y se han llegado a obtener cosechas por encima de la media. Como resultado, se espera una producción de entre 105.000 y 110.000 toneladas de aceite.

A la reducción de la cosecha se une que este año apenas hay enlace de campaña, un 11 por ciento, y las exportaciones han llevado buen ritmo.

La producción en las provincias castellano-manchegas

De las entre 105.000 y 110.000 toneladas de aceite que se esperan en la región, Ciudad Real obtendrá la mayor producción, unas 60.000. Se destaca una mejora en el rendimiento medio y una excelente calidad, al igual que en el resto de la región.

Le sigue Toledo, con 47.000 toneladas de aceite. La Filomena causó daños irreparables en muchas plantaciones que han supuesto unos datos de cosecha de aceite bastante menores para zonas como Mora, Montes de Toledo o Los Yébenes y, otras comarcas, donde se obtendrá una cosecha media alta.

En Cuenca también se han notado los efectos del temporal, dejando zonas como La Alcarria con producción de en torno al 60 por ciento menos con respecto al pasado año y un 40 por ciento menos en la zona de Tarancón.

Por último, en Albacete y Guadalajara se espera una producción algo menor, entre un 10 y un 15 por ciento inferior al pasado año, según zonas.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana