web statistics
Agronomía

Ecovalia presenta la campaña de promoción ¡Únete al ecológico!

Campana ecovalia oleo 5339
El objetivo principal de esta acción es destacar la importancia de la producción ecológica./Foto: Ecovalia

La asociación profesional española de la producción ecológica Ecovalia, ha lanzado su campaña de promoción ¡Únete al ecológico!, con la que quiere promocionar los beneficios de la producción ecológica, único sistema reglado que lucha contra el cambio climático proporcionando alimentos de calidad y saludables.

La Unión Europea ha marcado el objetivo de que el 25% de la superficie agraria útil (SAU) del continente tiene que ser ecológica en 2030. Objetivo definido en el Pacto Verde Europeo, a través de sus Estrategias "De la Granja a la Mesa" y "Biodiversidad 2030". Igualmente, ha puesto de manifiesto la importancia de trabajar en temas como el cambio climático, la reducción de plaguicidas químicos peligrosos y del exceso de fertilizantes, la resistencia a antimicrobianos, el bienestar animal y preservar la biodiversidad.

En este contexto, Ecovalia ha enmarcado dicha campaña denominada "Elige eco, bio, organic ¡Únete al ecológico!". El objetivo principal de esta acción es destacar la importancia de la producción ecológica. Hay que recordar que España suma un total de 2.437.891 hectáreas de superficie ecológica, lo que representa el 10% de la superficie agraria útil.

Atendiendo a los datos por Comunidades Autónomas, correspondientes a 2020, Andalucía (con un 22%) está entre las que más se acercan al 25% fijado por la Unión Europea para 2030. Es más, según estimaciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, la región habría superado en 2021 la meta marcada por Europa y tendría ya el 29,7% de la superficie agraria útil en producción ecológica.

El secretario general de Ecovalia, Diego Granado, ha señado que, aunque el sector está en crecimiento y las noticias son positivas a nivel regional, “tenemos que seguir trabajando todos los agentes del sector para promocionar y poner en valor la producción ecológica y promocionar el consumo de estos alimentos obtenidos mediante un sistema, que está en el centro de la mesa de las políticas europeas en el horizonte 2030, que se ha demostrado que contribuye notablemente a conseguir los objetivos fijados para la neutralidad climática”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana