web statistics
Agronomía

Ecovalia presenta la campaña de promoción ¡Únete al ecológico!

Campana ecovalia oleo 5339
El objetivo principal de esta acción es destacar la importancia de la producción ecológica./Foto: Ecovalia

La asociación profesional española de la producción ecológica Ecovalia, ha lanzado su campaña de promoción ¡Únete al ecológico!, con la que quiere promocionar los beneficios de la producción ecológica, único sistema reglado que lucha contra el cambio climático proporcionando alimentos de calidad y saludables.

La Unión Europea ha marcado el objetivo de que el 25% de la superficie agraria útil (SAU) del continente tiene que ser ecológica en 2030. Objetivo definido en el Pacto Verde Europeo, a través de sus Estrategias "De la Granja a la Mesa" y "Biodiversidad 2030". Igualmente, ha puesto de manifiesto la importancia de trabajar en temas como el cambio climático, la reducción de plaguicidas químicos peligrosos y del exceso de fertilizantes, la resistencia a antimicrobianos, el bienestar animal y preservar la biodiversidad.

En este contexto, Ecovalia ha enmarcado dicha campaña denominada "Elige eco, bio, organic ¡Únete al ecológico!". El objetivo principal de esta acción es destacar la importancia de la producción ecológica. Hay que recordar que España suma un total de 2.437.891 hectáreas de superficie ecológica, lo que representa el 10% de la superficie agraria útil.

Atendiendo a los datos por Comunidades Autónomas, correspondientes a 2020, Andalucía (con un 22%) está entre las que más se acercan al 25% fijado por la Unión Europea para 2030. Es más, según estimaciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, la región habría superado en 2021 la meta marcada por Europa y tendría ya el 29,7% de la superficie agraria útil en producción ecológica.

El secretario general de Ecovalia, Diego Granado, ha señado que, aunque el sector está en crecimiento y las noticias son positivas a nivel regional, “tenemos que seguir trabajando todos los agentes del sector para promocionar y poner en valor la producción ecológica y promocionar el consumo de estos alimentos obtenidos mediante un sistema, que está en el centro de la mesa de las políticas europeas en el horizonte 2030, que se ha demostrado que contribuye notablemente a conseguir los objetivos fijados para la neutralidad climática”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana