web statistics
Almazaras

La SCA San Vicente de Mogón pone en valor el olivar tradicional

Puertavillas sosteniblidad oleo 5340
La cooperativa ha elaborado un Plan de Sostenibilidad, que se llevará a la aprobación de los socios el próximo 22 de abril./Foto: Puerta de las Villas

El futuro de la SCA San Vicente de Mogón pasa por hacer más rentable nuestro olivar tradicional reduciendo costes y generando mayor valor con el aprovechamiento de los subproductos. Así lo cree la junta rectora y así lo explica su presidente, José Gilabert, quien afirma que el proyecto se desarrollará en los próximos años con acciones concretas.

“Nuestro plan de sostenibilidad contempla varias fases de ejecución a lo largo de los próximos años. En la primera, que será la más inmediata, vamos a construir una planta fotovoltaica de 600 kilowatios/hora en las cubiertas de la cooperativa para la generación de energía. Electricidad de la que se aprovechará la propia cooperativa en todos sus procesos y que se gestionará bajo la fórmula de comunidad energética local para que repercuta en el consumo propio de la SCA San Vicente, pero también en el pueblo de Mogón con la participación de otras entidades. Después, en una siguiente fase, pasaríamos a gestionar todos los subproductos del olivar para generar energía eléctrica, térmica e incluso biocombustible, explica José Gilabert.

Se trata de un plan que la cooperativa pretende desarrollar en los próximos años y que se llevará a la aprobación de la asamblea general de socios el próximo 22 de abril. La puesta en marcha de este plan pretende, igualmente, que el aceite de oliva virgen extra Puerta de las Villas se posicione todavía mejor en el mercado, sobre todo internacional, “con una etiqueta más sostenible para dar respuesta a las exigencias de calidad de los consumidores europeos”, concreta el presidente de la cooperativa.

Un plan que está compuesto por acciones transversales; es decir, que consistirán en que todas las actividades de cualquier socio, de cualquier trabajador, tienen que ser sostenibles.

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana