web statistics
Maquinaria

Diferenciación y calidad, apuesta de Pieralisi en la feria Expoliva

Rodirgo jaen pieralisi expoliva21 oleo 5212
Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi en España y Portugal./Foto: Pieralisi

Pieralisi ha mostrado en Expoliva sus claves para la diferenciación a través de la producción de un aceite de oliva de máxima calidad. La Feria, que debido a lo inusual de las fechas de celebración ha sido también un preludio del comienzo de la campaña de recolección de aceituna, ha servido a la multinacional líder en la fabricación de maquinaria de almazara para difundir entre sus clientes su "circular thinking" o pensamiento circular. No se trata únicamente de una imagen corporativa, sino la muestra de un cambio interno en la empresa marcado por la innovación y la excelente calidad que la ha caracterizado siempre y que hace hincapié en la optimización del valor de la materia prima para producir aceites de calidad que diferencian a los productores de Pieralisi del resto. Todo ello, acompañado del máximo aprovechamiento de la materia, buscando el desperdicio cero y la conversión del residuo en una nueva materia prima.

“La ley de la oferta y la demanda, que es lo que rige el mercado, debe cumplimentarse con una diferenciación que se base en la calidad y la reducción de costes, lo cual otorga un importante valor añadido al producto. Y eso es lo que se logra en las almazaras con maquinaria Pieralisi”, indica Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi en España y Portugal. Jaén califica como “muy positiva” la XXI edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, celebrada del 22 al 25 de septiembre en Jaén, y donde Pieralisi ha vuelto a contar con el mayor stand del evento, con más de 400 metros cuadrados de superficie. Ha sido, más que una feria comercial, “una buena manera de estar en contacto con nuestros clientes, verlos físicamente y compartir un momento, algo que con la pandemia ha sido complicado en los últimos meses”. Recuerda que la multinacional ha presentado sus novedades en maquinaria de almazara y, además, ha contado con hologramas para que el resto de productos pudieran estar también representados.

El director general de Pieralisi en la Península Ibérica ha constatado “un mayor optimismo” en el mercado del aceite de oliva durante la celebración de Expoliva 2021. A pesar de dicha tendencia, marcada principalmente por el incremento en el precio del aceite de oliva en origen en los últimos meses, Rodrigo Jaén insiste en que, de cara al futuro a corto, medio y largo plazo, hay que trabajar la sostenibilidad ambiental y económica, las máximas que marcan las líneas de desarrollo de Pieralisi. Jaén hace hincapié en que al mismo tiempo que se implanta esta filosofía, se está invirtiendo en las innovaciones tecnológicas para el global de los procesos productivos con el fin de que las máquinas puedan trabajar de forma más inteligente. “No sabemos cuánto tardará este proceso en implantarse, pero desde Pieralisi ya trabajamos en él para ser, como siempre, los primeros”, concluye.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana