web statistics
Mercado

Ciudadanos pide medidas urgentes a la Comisión Europea ante la grave crisis de contenedores

Crisis contenedores ciudadanos oleo 5209
Zona de contenedores en el puerto de Yangshan (China)./Foto: 123rf

El eurodiputado de Ciudadanos y portavoz de Transporte del Grupo liberal Renew Europe en el Parlamento Europeo, José Ramón Bauzá, ha pedido medidas a la Comisión Europea ante la grave crisis de contenedores que afecta el transporte marítimo internacional y que está provocado una fuerte subida del precio de los fletes y problemas de suministro en la UE.

José Ramón Bauzá se ha dirigido al Ejecutivo comunitario en una pregunta escrita para conocer qué proponen las autoridades europeas ante la mayor crisis de transporte marítimo de la historia, “que ha paralizado la cadena de suministro de materiales esenciales”, y si está en contacto con la Organización Marítima Internacional para encontrar una solución y mitigar el impacto.

Tras la recuperación de la demanda a niveles pre-covid, entre otros factores, se ha producido una escasez de contenedores en el transporte de mercancías desde los puertos asiáticos, especialmente China, al resto del mundo. Los fabricantes tienen enormes problemas para encontrar contenedores vacíos, mientras se produce una congestión de buques en los principales puertos del mundo.

“Esta crisis está teniendo un impacto enorme en toda la cadena de producción y suministro de la Unión”, ha asegurado el eurodiputado liberal. “El contenedor de China a España es hoy 10 veces más caro que en los niveles pre-covid, alcanzando los 15.000 euros”, ha añadido. Los especialistas creen que el precio podría seguir subiendo hasta final de año.

“A esta crisis se suma la subida de precios de las materias primas, la escasez de semiconductores y trigo o la falta de mano de obra. El incremento de los precios de los bienes y la escasez afectará de lleno a la campaña de Navidad”, ha subrayado el eurodiputado liberal.

Reclama por ello a la Comisión que presente y adopte medidas que mitiguen una crisis logística sin precedentes, ya que alrededor del 90% de los bienes que se consumen en el mundo son transportados por vía marítima y no hay alternativas que puedan suplirlo, en cantidad de toneladas transportadas y en costes.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana