web statistics
Agronomía

La ONU reivindica el valor de la biodiversidad como herramienta para hacer frente las pandemias

Dia22 biodiversidad covid19 oleo
Foto: 123rf

Viernes, 22 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Aprovechando la efeméride, la ONU ha lanzado un comunicado en su web resaltando el valor de la biodiversidad en su conjunto.

"La pérdida de la biodiversidad es una pérdida para la humanidad", resalta el comunicado, que añade el siguiente mensaje de su Secretario General, Antonio Guterres: "A medida que invadimos la naturaleza y saqueamos hábitats vitales, el número de especies en peligro es cada vez mayor. Eso también afecta a la humanidad, y al futuro que queremos".

La reivindicación se acompaña de diversos datos y evidencias científicas. Los peces proporcionan el 20% de las proteínas animales a unos 3 000 millones de personas. Más del 80% de la dieta humana está compuesta por las plantas. Aproximadamente, el 80% de las personas que viven en las zonas rurales de los países en desarrollo, dependen de medicamentos tradicionales basados en plantas para la atención básica de la salud.

A ello se añaden —continúa el comunicado— las pruebas de que la pérdida de biodiversidad podría aumentar los casos de zoonosis, que son las enferemedades transmitidas desde los animales a los humanos. Una cuestión que ha saltado a la palestra en las últimas semanas ante los altos indicios que apuntan a que el Covid-19 ha sido transmitido por vía animal. En ese contexto, cuidar de la diversidad biológica emerge, también, como una herramienta clave para luchar contra las pandemias futuras.

2020 será un año de transición para la estrategia de sustento de la biodiversidad, pues finaliza el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi, así como la Década de la Biodiversidad, y se da paso paso a otras nuevas décadas relativas a la biodiversidad para el periodo 2021-2030: la Década de la Ciencia de los Océanos para el Desarrollo Sostenible y la Década de la ONU para la Restauración de los Ecosistemas; y la Cumbre sobre la Diversidad Biológica. Todos estos eventos marcarán la nueva estrategia de la ONU para hacer mantener la diversidad biológica en el mundo.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana