web statistics
AOVES

«Los 97 municipios de la provincia se beneficiarán de la IGP Aceites de Jaén»

Idg protegida jaen aove convenio oleo
Foto: Diputación de Jaén

La Diputación Provincial de Jaén ha aportado 20.000 euros para ayudar a la IGP Aceites de Jaén a su toma de los primeros pasos y a su consolidación, una vez ha obtenido el reconocimiento a nivel europeo. El acuerdo ha llegado tras la firma de un convenio de colaboración con la Federación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén.

La ayuda se suma a otras ya concedidas por esta administración, con el objetivo de que se afiance un proyecto "que desde la Diputación siempre hemos entendido como estratégico para la provincia de Jaén", según asegura Francisco Reyes. El presidente de la Diputación ha destacado la colaboración de todos los niveles administrativos para la constitución de la IGP, una herramienta de la cual "se beneficiarán los 97 municipios de la provincia" que produzcan los aceites bajo los requisitos de calidad establecidos. De este modo se ampliará la calidad de los AOVEs, puesto que las denominaciones de origen hasta ahora existentes solo certifican vírgenes extra de zonas determinadas vinculadas a parques naturales.

Por su parte, el presidente de la Federación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén, Manuel Parras, ha agradecido a la Diputación el apoyo prestado, y ha asegurado que su sello de calidad reconocerá "las características especiales de nuestros aceites", y que servirá, así mismo, "para defender la palabra Jaén frente a otras empresas interesadas en registrarlas para aprovechar el valor que ahora está adquiriendo".

La IGP Aceites de Jaén obtendrá el reconocimiento definitivo dentro de 3 meses, fecha en que cesará el periodo para presentar alegaciones. Después deberá constituirse un consejo regulador provisional y convocar elecciones para elegir su órgano rector, por lo que la entidad estará disponible para certificar aceites a partir de la campaña 2020/2021.

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana