web statistics
Portada

El cultivo del olivo ante el cambio climático

Carcavaifapaestudio 4545
Foto: Ifapa

Numerosas investigaciones indican que los fenómenos asociados al cambio climático como es el incremento de la temperatura, la disminución de las precipitaciones o el aumento de eventos extremos (sequía, olas de calor, etc.), influirán de forma negativa sobre los sistemas agrícolas provocando principalmente una reducción en la producción de los cultivos.

El Ifapa ha desarrollado en su centro de Alameda del Obispo (Córdoba) una serie de proyectos que estudian el impacto del cambio climático sobre el cultivo del olivo. Estos estudios indican que, dada la aclimatación del olivo a condiciones de escasez de lluvias y temperaturas elevadas, el impacto del cambio climático sobre él no tendrá por qué ser especialmente severo, siempre y cuando se implanten las medidas de adaptación necesarias. Estas medidas, junto con el análisis del impacto previsible del cambio climático en el olivar andaluz, se recogen en un informe técnico disponible en la web del Ifapa.

En este sentido, Ifapa coordina y participa en distintos proyectos europeos, nacionales y regionales sobre el cambio climático. Estos proyectos se centran en tres grandes pilares: la identificación del impacto del cambio climático sobre la agricultura mediterránea, la definición de medidas de mitigación que contribuyan a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y por último, la identificación, evaluación y promoción de medidas de adaptación que permitan reducir el impacto del cambio climático sobre los cultivos mediterráneos, para asegurar la sostenibilidad económica, social y medio ambiental de los sistemas agrarios andaluces.

Más noticias

Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana