web statistics
I+D+I

CaixaBank impulsa la innovación agroalimentaria con la III edición de AgroBank Tech Digital INNovation

El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
En esta tercera edición, se han planteado cinco retos específicos para que las startups participantes aporten sus propuestas tecnológicas./Foto: 123rf

CaixaBank ha lanzado la tercera convocatoria de su programa de aceleración de startups, 'AgroBank Tech Digital INNovation', consolidándose como referente en la innovación del sector agroalimentario en España. Las startups interesadas pueden presentar sus soluciones tecnológicas hasta el 10 de marzo de 2025 a través del portal oficial del programa. 

Desarrollado por AgroBank, la línea de negocio agroalimentario de CaixaBank, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, este programa tiene como objetivo impulsar la digitalización del sector agroalimentario y promover soluciones innovadoras que mejoren su eficiencia y sostenibilidad. 

Nuevos retos

En esta tercera edición, se han planteado cinco retos específicos para que las startups participantes aporten sus propuestas tecnológicas:

  • Agricultura de precisión.- Implementación de tecnologías que optimicen las prácticas agrícolas mediante el uso de datos y análisis avanzados.
  • Sostenibilidad y economía circular.- Desarrollo de energías alternativas, mejora de la eficiencia energética y gestión eficiente del agua para reducir el impacto ambiental.
  • Innovación en envasado, almacenamiento y logística.- Soluciones que mejoren la conservación de productos y optimicen la cadena de suministro.
  • Nuevas plataformas de e-commerce y venta.- Creación de plataformas digitales que faciliten la comercialización de productos agroalimentarios.
  • Automatización de procesos de transformación, trazabilidad y seguridad alimentaria.- Tecnologías que aseguren la calidad y seguridad de los alimentos a lo largo de toda la cadena de valor.

 

Para esta edición, AgroBank ha optimizado su programa de aceleración, ofreciendo a las startups participantes beneficios como el desarrollo de pruebas de concepto, formación personalizada en colaboración con la EAE Business School y acceso a un gemelo digital. Esta herramienta permite a las startups simular, monitorizar y optimizar operaciones con datos en tiempo real, probando sus soluciones antes de su lanzamiento al mercado. 

Además, el programa facilita la colaboración con empresas agroalimentarias, acceso a una finca experimental para testear soluciones tecnológicas, visibilidad a través de AgroBank Hub y participación en eventos relevantes del sector, como el próximo encuentro en el marco del 4YFN en Barcelona. 

Jaime Campos, director de AgroBank, ha destacado: "Este programa refleja el compromiso de la entidad con la transformación del sector agroalimentario, apoyando a todos los actores de la cadena de valor en aspectos como la innovación y la digitalización". Asimismo, enfatizó que "AgroBank ofrece un apoyo integral al sector para impulsar su transformación y afrontar los grandes desafíos a los que se enfrenta". 

Próximos pasos: Madrid y 4YFN

Con el objetivo de fomentar sinergias entre los agentes del sector agroalimentario, AgroBank Tech Digital INNovation ofrece dos beneficios inmediatos a las startups inscritas en el programa:

  1. Pitch en Madrid: el 24 de febrero, en el Edificio París (Avda. Manoteras, 20, Madrid), las startups que hayan presentado su proyecto podrán realizar una presentación ante un auditorio compuesto por representantes de la entidad financiera y otros actores implicados en el programa. 
  2. Participación en 4YFN en Barcelona: de las startups que participen en el pitch de Madrid, se seleccionarán cinco para que el 5 de marzo participen activamente en el evento 4YFN en Barcelona, a las 16:00 horas en el stand de DayOne de CaixaBank. Las demás participantes recibirán entradas para asistir al 4YFN. La asistencia al evento del 24 de febrero y el número de entradas para el 4YFN están sujetos a la limitación del aforo.

 

Relacionado AgroBank Hub, una plataforma digital para contribuir a la transformación del sector agro Programa de innovación abierta para impulsar talento y soluciones innovadoras para el sector agroalimentario

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana