web statistics
Mercado

Reduciendo el impacto climático: DOULIVA y el futuro del sector oleícola

En el marco de la Feria Internacional Agroexpo en Don Benito (Badajoz)
Go douoliva ctaex oleo270125
El objetivo principal del proyecto es fortalecer la competitividad del sector olivarero, oleícola y de la aceituna de mesa./Foto: 123rf

El próximo 29 de enero de 2025, en el marco de la Feria Internacional Agroexpo en Don Benito (Badajoz), se celebrará la Jornada de Sostenibilidad de la Almazara, organizada por Química Masul en colaboración con el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario CTAEX. Este encuentro, que tendrá lugar en la Sala Enrique Gª Margallo Guillén (planta baja del edificio principal de FEVAL), contará con la presentación de resultados del Grupo Operativo Regional DOULIVA.

Avances en sostenibilidad e innovación en el sector oleícola

El proyecto DOULIVA impulsa importantes avances tecnológicos y sostenibles en el sector oleícola, destacando mejoras en productos y procesos. En cuanto a los productos, se ha desarrollado un sistema de predicción de cosecha basado en parámetros físicos y químicos, así como una aplicación digital que facilita información nutricional, química y recomendaciones de recolección. Estas innovaciones permiten garantizar la calidad del AOVE, reduciendo riesgos de incumplimiento normativo y asegurando niveles óptimos de polifenoles para mantener sus propiedades saludables. Además, se han optimizado procesos industriales para las aceitunas de mesa, reduciendo pérdidas en fábrica a menos del 5% y mejorando el control de fermentaciones mediante tecnología NIR, con un ahorro estimado de hasta 100.000 € por campaña.

En el ámbito de los procesos, las mejoras se centran en la eficiencia energética, con una reducción del consumo eléctrico por kilo de aceite producido, y en la sostenibilidad ambiental, disminuyendo el uso de plaguicidas químicos en un 50% y fertilizantes en un 30%, gracias al empleo de compost y un mejor manejo de suelos. Asimismo, se fomenta la producción ecológica mediante la certificación de parcelas piloto como olivares ecológicos. Por último, el uso de tecnología PCR para la detección temprana de enfermedades permite optimizar el manejo sanitario, evitando tratamientos innecesarios y mejorando la competitividad de las almazaras. Estas innovaciones no solo refuerzan la sostenibilidad del sector, sino que posicionan al aceite de oliva y a las aceitunas de mesa como productos clave en un mercado global en constante evolución.

Impacto del proyecto

El alcance de estas mejoras permitirá no sólo optimizar los productos finales, sino también implementar procesos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Se desarrollarán además tres manuales de sostenibilidad, enfocados en la aplicación y evaluación de acciones en el olivar, la almazara y la industria entamadora.

Un paso hacia la sostenibilidad del sector

El Grupo Operativo DOULIVA está configurado para transformar el sector oleícola extremeño mediante la innovación y la sostenibilidad, asegurando su resiliencia frente al cambio climático y consolidando su liderazgo en el mercado global.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana