web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

España lidera la excelencia culinaria como referente global en calidad e innovación

En 2023, los turistas internacionales gastaron más de 17.000 millones de euros en experiencias culinarias
Gastronomia impacto estudio kpmg25 oleo160125
Excelencia gastronómica en España./Foto: Real Academia de Gastronomía y KPMG

La Real Academia de Gastronomía y KPMG han presentado el informe “La gastronomía española: impacto y tendencias de un ecosistema clave para la economía”, que analiza la relevancia del sector gastronómico en España. Este estudio exhaustivo aborda toda la cadena de valor, desde la producción primaria hasta el consumo final, revelando cifras clave de 2023, tendencias futuras y oportunidades para el sector.

La gastronomía, un pilar del PIB español

En 2023, el sector gastronómico contribuyó al 27 % del PIB nacional, con un impacto económico total de 374.575 millones de euros. De esta cifra, 211.126 millones corresponden a aportaciones directas, mientras que otros 163.449 millones provienen de efectos indirectos.

El sector también generó 7,2 millones de empleos equivalentes a jornada completa, lo que representa el 37 % del empleo total en España. De estos, 3,7 millones fueron de forma directa y el resto de manera indirecta o inducida.

Excelencia culinaria y cultural: un emblema de la Marca España

España se consolida como un referente global en excelencia gastronómica gracias a:

  • Reconocimientos internacionales: en 2024, España lidera los rankings de The World’s 50 Best Restaurants y The Best Chef Awards.
  • Productos con denominación de origen: 377 DOP, IGP e IG reflejan la calidad de los productos nacionales, como vinos, aceites, quesos y jamones.
  • Restaurantes de prestigio: 291 Estrellas Michelin y 792 Soles Repsol avalan el talento culinario español.
  • Enoturismo: con 36 rutas consolidadas, España refuerza su vínculo entre gastronomía, turismo y cultura.


Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía, subraya: “La gastronomía no solo es un motor económico, sino un recurso clave en sostenibilidad, cohesión social y proyección internacional.”

Récord en exportaciones agroalimentarias

En la última década, las exportaciones agroalimentarias españolas crecieron un 88 %, alcanzando en 2023 un récord histórico de 66.796 millones de euros. Este aumento refleja un crecimiento anual promedio del 6,5 %, impulsado por la demanda de productos sostenibles y ecológicos, con la dieta mediterránea como buque insignia.

Enrique Porta, socio de Consumo y Retail de KPMG, destaca: “El sector agroalimentario tiene la oportunidad de adaptarse a las nuevas demandas globales, como alimentos más saludables, sostenibles y de alta calidad.”

Gastronomía y turismo: una combinación ganadora

La gastronomía se ha convertido en un atractivo turístico de primer nivel. En 2023, los turistas internacionales gastaron más de 17.000 millones de euros en experiencias culinarias, un 24 % más que antes de la pandemia. Este fenómeno refuerza la sinergia entre turismo y gastronomía como factores de identidad cultural y diferenciación en el mercado global.

Innovación y sostenibilidad, claves del futuro gastronómico

La transformación tecnológica está revolucionando el sector gastronómico, desde la optimización de procesos hasta la mejora de la sostenibilidad. Tecnologías como la inteligencia artificial ya se aplican para aumentar la eficiencia energética y personalizar la experiencia del cliente.

El informe resalta que esta evolución combina la creatividad humana con datos avanzados, ofreciendo nuevas perspectivas a toda la cadena de valor de la gastronomía.

El informe “La gastronomía española: impacto y tendencias de un ecosistema clave para la economía” destaca la capacidad del sector para liderar la economía española y proyectar la Marca España en el ámbito internacional. Desde la excelencia culinaria hasta la innovación tecnológica, la gastronomía española es un ejemplo de cómo tradición y modernidad pueden impulsar el crecimiento y la competitividad.
 

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana