web statistics
Mercado

Oportunidades del aceite de oliva virgen extra del olivar tradicional

Se discutió el presente y futuro del sector olivarero
Olivar tradicional upa jaen oleo031024
El Grupo Operativo AOVE de Olivar Tradicional juega un papel crucial en esta tarea, aportando herramientas para aumentar el valor del aceite de oliva y mejorar la sostenibilidad del sector./Foto: Pixabay

La importancia del aceite de oliva virgen extra (AOVE) procedente del olivar tradicional, centraron la jornada organizada por UPA Jaén en Alcalá la Real en la que asistieron más de 200 agricultores de la Sierra Sur. Durante el evento, celebrado en el Caserío Vía Priego, se discutió el presente y futuro del sector olivarero y se subrayaron las oportunidades que ofrece la valorización del olivar tradicional, un pilar esencial para el futuro de la economía agrícola en la provincia de Jaén.

El secretario general de UPA Andalucía y Jaén, Cristóbal Cano, expuso los avances del Grupo Operativo AOVE de Olivar Tradicional, un proyecto coordinado por la organización en colaboración con empresas como Migasa, Wealize, Lidl y la Universidad de Jaén, y financiado por la Unión Europea a través del Ministerio de Agricultura. Cano también analizó la situación actual del sector y los retos futuros, incluyendo el proceso congresual que renovará los cargos de UPA a nivel nacional, regional y provincial en 2025.

Valorización del aceite de oliva virgen extra

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la intervención del catedrático de Comercialización de la Universidad de Jaén, Manuel Parras, quien subrayó la importancia de la valorización del aceite de oliva virgen extra producido en el olivar tradicional. Parras destacó que el olivar tradicional, a pesar de enfrentar las mayores dificultades productivas y económicas, es un modelo que debe ser protegido y apoyado. El Grupo Operativo AOVE de Olivar Tradicional juega un papel crucial en esta tarea, aportando herramientas para aumentar el valor del aceite de oliva y mejorar la sostenibilidad del sector.

Compromiso con el futuro del olivar y la agricultura familiar

Durante su intervención, Cristóbal Cano reafirmó el compromiso de UPA con la defensa del modelo mayoritario de la provincia de Jaén: la agricultura y ganadería familiar. Expuso las 43 medidas incluidas en el acuerdo firmado entre UPA y el Ministerio de Agricultura, dirigidas a mejorar las condiciones del campo y favorecer la modernización de las explotaciones. También hizo hincapié en el apoyo a los jóvenes agricultores, mencionando la próxima aprobación de un plan dotado con 130 millones de euros para fomentar la incorporación de nuevas generaciones al sector.

“La jornada ha sido, una vez más, un importante punto de encuentro para nuestros afiliados y para los agricultores de Alcalá la Real. Hemos demostrado la fuerza de nuestra organización en una comarca que es clave para Jaén”, afirmó Cano. Además, se abordaron los principales desafíos que enfrenta el sector y las soluciones propuestas por UPA para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad del olivar tradicional.

Participación institucional y colaboración para garantizar el futuro del olivar

El evento contó con la participación de varios representantes de las administraciones públicas, quienes coincidieron en la importancia de garantizar el futuro del olivar en la provincia de Jaén. Entre ellos, el alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera; la delegada de Agricultura, Soledad Aranda; y el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández Palomino.

En su mensaje final, Cristóbal Cano hizo un llamado a todas las partes implicadas, desde el sector hasta las administraciones, para que trabajen conjuntamente en garantizar la viabilidad del olivar tradicional. Este modelo, esencial para el desarrollo rural de Jaén, requiere del esfuerzo colectivo para enfrentar los desafíos futuros, desde el cambio climático hasta la competencia internacional.

Relacionado El GO AOVE Tradicional avanza en su desarrollo con la aplicación de tecnología blockchain al aceite de oliva virgen extra

Más noticias

PAC consulta publica mapa oleo150526
Legislación/PAC
No se aplicarán penalizaciones por la presentación de solicitudes entre el fin del plazo ordinario y el 31 de mayo
Aove guadalcanal aove mujeres premio oleo150525
AOVES Premium
Manuela Roque y Monte Carmona dirigen la cooperativa San Sebastián de Guadalcanal (Sevilla)
Concurso deoleo soil olive oleo150525
AOVES Premium
Únicamente se requiere enviar una muestra de 500 ml de aceite y otra de 50 gramos del horizonte superficial del suelo
IGP Abruzzo Cia Italia oleo150525
AOVES Premium
La Cia-Abruzzese lidera el proceso de valorización del aceite regional con un importante respaldo institucional
Aranceles kanar graficos oleo150525
Mercado
El 94% de los españoles percibe el impacto de los aranceles en su economía diaria
Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana