web statistics
I+D+I

El proyecto MOSOLIVE 10x10 apuesta por un aceite de oliva más seguro y sostenible

El proyecto no solo busca mejorar la calidad del aceite de oliva, sino también reforzar la competitividad de la olivicultura tradicional
Almazara produccion mosolive oleo260924
Estos contaminantes pueden introducirse en la producción a través de productos químicos, lubricantes o materiales de envasado./Foto: 123rf

El grupo operativo GO-MOSOLIVE 10x10, en el que colaboran CITOLIVA, Interóleo Picual Jaén S.A. y Sovena España SAU, ha iniciado un ambicioso proyecto para reducir la contaminación por aceites minerales en la producción de aceite de oliva tradicional. Esta iniciativa busca garantizar la calidad y seguridad alimentaria, además de promover un impacto ambiental positivo en el sector olivarero.

El proyecto se enfoca en abordar la creciente preocupación por la contaminación por hidrocarburos saturados (MOSH) y aromáticos (MOAH), que pueden afectar tanto la salud de los consumidores como la reputación del aceite de oliva en mercados internacionales. Estos contaminantes pueden introducirse en la producción a través de productos químicos, lubricantes o materiales de envasado.

Mariela Valdivia, responsable del departamento de Asesoramiento al Socio de Interóleo Picual Jaén S.A. y coordinadora técnica del proyecto, destacó que la meta de MOSOLIVE 10x10 es "desarrollar innovaciones tecnológicas para reducir al mínimo la contaminación por aceites minerales en todo el proceso productivo, ofreciendo aceites de alta calidad y garantizando la seguridad alimentaria".

Entre los principales objetivos del proyecto se encuentran:

  • Identificar las fuentes de contaminación en cada etapa de la producción de aceite de oliva.
  • Desarrollar nuevas metodologías de detección más precisas de MOSH y MOAH.
  • Implementar herramientas tecnológicas para el monitoreo en tiempo real de la contaminación.
  • Crear productos libres de MOSH y MOAH, cumpliendo con las normativas actuales y futuras.
  • Difundir buenas prácticas entre los productores para minimizar riesgos.

 

Este proyecto, financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Junta de Andalucía, se desarrollará en dos fases: una inicial de investigación y experimentación que se aplicará durante la campaña 2024-2025, seguida de la elaboración de un manual de buenas prácticas que será difundido entre los productores.

MOSOLIVE 10x10 no solo busca mejorar la calidad del aceite de oliva, sino también reforzar la competitividad de la olivicultura tradicional, respondiendo a las demandas de un mercado global que exige mayores garantías de seguridad y sostenibilidad.


 

Relacionado Mesa redonda sobre seguridad en la producción de aceite de oliva La problemática de los Mosh-Moah en el aceite de oliva

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana