Agronomía

Herramienta digital para mejorar la salud del suelo

Proyecto NOVASOIL
Pexels greta hoffman novosoil oleo230524
El proyecto pone de relieve los beneficios para la sociedad y el medio ambiente de la inversión en la salud del suelo./Fotógrafa: Greta Hoffman de Pexels

El consorcio del proyecto NOVASOIL, que reúne a 15 entidades de 10 países de la Unión Europea y el Reino Unido, ha avanzado en la propuesta de incentivos para mejorar la salud del suelo en Europa.

Un proyecto para promover la salud del suelo

El objetivo general del proyecto NOVASOIL es poner de relieve los beneficios para la sociedad y el medio ambiente de la inversión en la salud del suelo. El proyecto busca desarrollar una herramienta para el análisis de viabilidad de diferentes modelos de negocio que promuevan la salud del suelo, ofreciendo ejemplos de éxito en Europa y otros países.

Entre los días 3 y 4 de abril se celebró en Sofía la tercera reunión del consorcio del proyecto, organizada por la Nueva Universidad Búlgara. Durante este encuentro, se prestó especial atención a la puesta en marcha de una herramienta de decisión de incentivos para mejorar la salud del suelo.

Incentivos para la salud del suelo

Los socios del proyecto han recopilado posibles nuevos incentivos que se pueden implementar teniendo en cuenta las características locales. Los resultados de este trabajo se integrarán en un centro de conocimiento (knowledge hub) que estará operativo próximamente. El objetivo es que cada socio proporcione información periódicamente para alimentar esta plataforma y que entidades externas al proyecto también puedan contribuir.

La herramienta de análisis digital consistirá en un sistema de información sobre los incentivos actuales identificados en los casos de estudio, así como de los nuevos incentivos analizados. Finalmente, incluirá un componente de asesoramiento en la implementación de nuevos incentivos que estará conectado con el resto de componentes de la herramienta.

Casos de estudio

El proyecto NOVASOIL, financiado por el programa Horizonte Europa, incluye 13 casos de estudio con modelos de negocio que promueven la calidad del suelo y productos basados en el manejo sostenible de cultivos y suelos.

Relacionado Modelos de negocio innovadores para la salud del suelo

Más noticias

Mapa coi fao bgmo cordoba oleo170624
Agronomía
Una colección de más de 1.200 variedades de olivo procedente de 29 países para impulsar nuevos proyectos de investigación e innovación
Esudio uma uja oleo170624
Salud
Los resultados de este estudio arrojan luz sobre las novedosas bioactividades de los compuestos fenólicos encontrados en el AOVE
Oowc marketing oleo1706024
Mercado
En su segundo bloque de ponencias titulado ‘Comunicación y marketing’
Curso ifapa olivicultura oleo170624
Agronomía
Se convocan 25 plazas, de las que al menos el 60% están reservadas a solicitantes de España
Nube densa camaras procesamiento agrisme ainia oleo170624
Agronomía
El proyecto AGRISIME, apoyado por IVACE, cuenta con la colaboración de ANECOOP y REVACITRUS
Premiopedrosolbesmira primerpremio mosca olivo oleo1406249
Plagas/Enfermedades
El estudio premiado aborda una de las principales plagas del olivo mediante el uso de nuevas tecnologías e inteligencia artificial, combinadas con técnicas de control biológico
Oowc ministros oleo140624
Mercado
Del 26 al 28 de junio en la sede central de CSIC en Madrid
CarbonellQR oleo140624
Envasadoras
Deoleo estima que acreditará mediante esta tecnología puntera la trazabilidad de 4 millones de litros de aceite Carbonell solo en 2024
Acesur oleo140624
Envasadoras
El sello valida que la compañía consigue valorizar más del 95% de los residuos generados en su planta de Dos Hermanas en la provincia de Sevilla

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana